Descarque el folleto de la Isla de Cortegada haciendo clic aquí.
Este conjunto de islas e islotes, de relieve muy llano, se sitúa en la ría de Arousa, en la desembocadura del río Ulla. Su localización en el interior de la ría lo diferencia de las islas exteriores del Parque. Esta situación, más protegida de la fuerza del mar y el viento del Atlántico, hace que sus fondos se recubran de arenas, muy aprovechadas por los habitantes de la zona para el cultivo de almeja y otros bivalvos.
En el interior de la isla de Cortegada crece una húmeda formación boscosa de laureles y otros árboles autóctonos que rodean la aldea abandonada y su ermita.
En la islote Malveira Grande, que es zona de reserva, se conserva uno de los escasos bosques insulares de roble melojo de la costa atlántica.
Puede acceder a la sección de Biblioteca para la consulta y descarga de más folletos y recursos de las islas.
No existe un transporte regular diario por lo que los visitantes deben contactar con las navieras que organizan los grupos de visita a esta isla desde diversos puertos, principalmente Vilagarcía y Carril. La autorización para la visita debe gestionarla la propia empresa naviera que realiza el servicio.
Estos grupos deben ir acompañados de un/una guía acreditado7a por el parque nacional con un ratio de 25 visitantes por guía. El cupo máximo de visitantes diarios para el archipiélago de Cortegada es de 150-250 personas.
Consulte las navieras que realizan viajes a Cortegada al final de esta misma página.
Se puede hacer la visita cualquier día del año pero es preciso contar con los permisos de navegación y fondeo expedidos por el Parque Nacional. El formulario para solicitar el permiso de navegación se puede descargar en esta página web en el apartado de autorizaciones y en él aparece indicada también la documentación que hay que adjuntar. Las solicitudes, una vez cumplimentadas, se pueden remitir por correo electrónico, correo ordinario o fax a las oficinas del Parque Nacional.
Una vez obtenido el permiso de navegación podrá solicitar telemáticamente los permisos de fondeo para aquellos días que desee fondear en las islas.
El límite diario en este archipiélago es de 15-20 fondeos/día en la zona perimetral.
Dirección | Correo electrónico | Teléfono | Fax | |
---|---|---|---|---|
Oficina del parque | Oliva 3, 36202 VIGO | iatlanticas@xunta.gal | +34 886 21 80 90 | +34 886 21 80 94 |
Centro de Visitantes | Rúa Palma 4. Casco Vello - Vigo (tras la Colexiata o Concatedral de Vigo) Lunes a jueves de 10-14h (10-12h atención preferente a grupos escolares) Viernes y sábado 10-14h / 16:30-19:30h (Domingos y festivos cerrado) |
Grupos Organizados / Visitas educativas