Este conjunto de islas e islotes, de relieve muy llano, se sitúa en la ría de Arousa, en la desembocadura del río Ulla. Su localización en el interior de la ría lo diferencia de las islas exteriores del Parque. Esta situación, más protegida de la fuerza del mar y el viento del Atlántico, hace que sus fondos se recubran de arenas, muy aprovechadas por los habitantes de la zona para el cultivo de almeja y otros bivalvos.
En el interior de la isla de Cortegada crece una húmeda formación boscosa de laureles y otros árboles autóctonos que rodean la aldea abandonada y su ermita.
En la islote Malveira Grande, que es zona de reserva, se conserva uno de los escasos bosques insulares de roble melojo de la costa atlántica.
Para más información, descarque el folleto de la Isla de Cortegada haciendo clic aquí.
Puede acceder a la sección de Biblioteca para la consulta y descarga de más folletos y recursos de las islas.
No existe un transporte regular diario por lo que los visitantes deben contactar con las navieras que organizan los grupos de visita a esta isla desde diversos puertos, principalmente Vilagarcía y Carril.
Estos grupos deben ir acompañados de un/una guía acreditado7a por el parque nacional con un ratio de 25 visitantes por guía. El cupo máximo de visitantes diarios para el archipiélago de Cortegada es de 150-250 personas.
Consulte las navieras que realizan viajes a Cortegada al final de esta misma página.
Se puede hacer la visita cualquier día del año pero es preciso contar con los permisos de navegación y fondeo expedidos por el Parque Nacional. El formulario para solicitar el permiso de navegación se puede descargar en esta página web en el apartado de autorizaciones y en él aparece indicada también la documentación que hay que adjuntar. Las solicitudes, una vez cumplimentadas, se pueden remitir por correo electrónico, correo ordinario o fax a las oficinas del Parque Nacional.
Una vez obtenido el permiso de navegación podrá solicitar telemáticamente los permisos de fondeo para aquellos días que desee fondear en las islas.
El límite diario en este archipiélago es de 15-20 fondeos/día en la zona perimetral.
Cree el mapa interactivo con los aspectos que más le interese o descargue el pdf con el mapa e información de rutas y puntos de interés haciendo clic aquí.
Nombre | Teléfono | Fax | Web | |
---|---|---|---|---|
ALVAMAR | +34 653 516 969 | - | www.alvamarnautica.com | info [at] alvamarnautica.com |
AMARE TURISMO NAUTICO | +34 650 410 323 - 322 | - | www.amareturismonautico.com | info [at] amareturismonautico.com |
CHARTER TERRA NOVA | +34 620 220 855 | - | www.charterterranova.com | info [at] piratasdenabia.com |
CORTICATA | +34 986 565 604 | - | www.corticata.com | info [at] corticata.com |
MAR DE AGUIÑO | +34 981 841 454 | - | www.mardeaguiño.es | mardeaguino [at] hotmail.com |
MARES DO GROVE | +34 986 732 205 / +34 607 645 687 | +34 986 733 752 | www.crucerosmaresdogrove.com | neptuno [at] crucerosmaresdogrove.com |
PIRAGUILLA (Kayak) | +34 625 336 324 | - | www.piraguilla.com | piraguilla22 [at] gmail.com |
SAILWAY, S.L. | +34 986 442 351 | +34 986 442 353 | www.sailway.es | info [at] sailway.es |
OCEANIC AROUSA TOURS | +34 648 458 116 | - | www.oceanicarousa.com | oceanicarousa [at] gmail.com |
RUTAS RIAS BAIXAS | +34 609 359 141 | - | www.rutasriasbaixas.com | info [at] taximar-riasbaixas.com |