La valorización de este espacio protegido depende en gran medida de que la información que se divulga sobre él sea veraz y pertinente. Por eso se realiza un importante esfuerzo en gestionar esa información y presentarla al público a través de distintos formatos (talleres para niños, proyecciones, charlas, formación de empresas con actividad en el parque etc...) contando, en la medida del posible, con personal experto y/o profesionales del ámbito.
Relación de actividades que realizamos:
Ons: Ruta “Una isla de nombres”, sábado 18 de marzo Cíes: Ruta “Un viaje en el tiempo”, jueves 23 de marzo Sálvora: Ruta “Una isla de esculturas y leyendas”, 6, 15 y 23 de abril. Cortegada: Ruta “El secreto de un bosque en el mar”, 12 de marzo, 6 y 26 de abril.
Son rutas diseñadas para público adulto (recomendables para maiores de 12 anos).
La temática de las rutas guiadas es muy diversa, desde el carácter botánico-histórico de "Cortegada: el secreto de un bosque en el mar”, pasando por el geológico-histórico de "Sálvora: Esculturas y leyendas”, por la toponimia y paisajes de “Ons: Unha illa de nomes” hasta llegar a la historia de las Cíes a través de un “Viaje en el tiempo”.
Infórmate de los horarios, puertos de salida, costes de transporte, etc, en la propia web de reservas.
Otras actividades: Actividades recreativas en las islas: durante la temporada alta diversas empresas solicitan la autorización del Parque para realizar actividades de turismo activo en Cíes y Ons. Estas actividades son el snorkel, bautizos de submarinismo y kayak. Es recomendable informarse sobre estas actividades antes de la visita o en las casetas de información de Cíes y Ons.