El Parque

Los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora, Cortegada y el mar que los rodean forman el contrastado paisaje que caracteriza el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Bajo sus aguas se conservan algunos de los ejemplos más representativos de ecosistemas marinos atlánticos, que atesoran una gran riqueza biológica.

Su localización, frente a las Rías Baixas, crea una barrera natural ante el océano que acentúa el ambiente estuárico de las rías. En el medio terrestre destacan los sistemas dunares, los acantilados y los matorrales de tojo y brezo. En el medio marino con fondos rocosos son importantes las comunidades de los bosques de algas pardas (Sacorhiza polyschides y Laminaria spp) que dan cobijo a una gran variedad de seres vivos. Las corrientes marinas depositan las arenas en las zonas más resguardadas que junto con los importantes fondos de Mäerl (conformados por restos de algas calcáreas) crean unos medios de sustrato móvil al que se deben adaptar los seres vivos, como los bivalvos que se entierran para no ser llevados por las corrientes. Esta riqueza marina del parque también está amparada por el convenio OSPAR, sobre la protección del medio marino del Atlántico Nordeste.

Descarga la guía completa del Parque en la imagen:portada guia visita

Mapas y rutas

 Crea tu propio mapa, seleccionando el archipiélago, el tipo de información que te interese: senderos, puntos a visitar, servicios... Para imprimirlos, haz una captura de pantalla.

Ten en cuenta que solo puedes caminar por las rutas señalizadas en color.

Para descargar mapa e información general sobre las islas aquí

 

Vista previa