El medio físico

Ruta de Alto do Príncipe

Un Parque Nacional de piedra y océano

Cumbres antaño unidas a las sierras litorales y ahora aisladas por la inundación de la costa, componen una cadena de islas que protegen las rías.

En los archipiélagos exteriores, Cíes, Ons y  Sálvora, su relieve se caracteriza por la presencia de dos vertientes diferenciadas. La occidental, enfrentada a los  embates del mar abierto con su costa rocosa. La oriental, que mira al ambiente más amable de las rías, lo que permite la formación de arenales y dunas en esta cara de las islas. Los fuertes vientos, llenos de  salitre, el escaso desarrollo de los suelos y la carencia relativa de precipitaciones determinan las condiciones naturales de estas islas.

Cortegada, abrigada dentro de la Ría y con ambiente menos  salino, tiene una costa donde se van alternando los arenales y las rocas. Es una isla de relieve plano y suelos bien desarrollados que dan sustento a los bosques que la recubren.

La cercanía al continente, la singularidad del relieve y el mar cómo permanente fondo escénico configuran los paisajes únicos de este Parque.

Consulta más información sobre lo medio físico del Parque Nacional haciendo clic aquí.

Descarga la Guía geológica del Parque en formato PDF o Ebook.