Se da a conocer la primera cita de Charaxes jasius (Linnaeus, 1767) (Lepidoptera, Nymphalidae) para él Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, especie de amplia distribución en la Península Ibérica y con presencia ya conocida en las cuatro provincias gallegas, con él que se eleva él censo de Rhopalocera de él Parque a 54 especies.
Zizeeria knysna (Trimen, 1862) (Lepidoptera, Lycaenidae), primera cita para el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Estado de conservación de las aves marinas del Parque Nacional 2018
En el marco del proyecto “Galtfish”, cuyo principal objetivo es buscar los orígenes de la industria conservera gallega, se realizó una intervención arqueológica en 2022 en un yacimiento situado en el extremo sur de Areal dos Bois, isla de Sálvora. Esta intervención supone la primera excavación arqueológica realizada en la isla de Sálvora con el objetivo de avanzar en el conocimiento de la ocupación humana antigua en la isla. En este artículo se presentan los resultados de la excavación y se analizan los materiales arqueológicos recuperados. Los resultados nos muestran una ocupación romana de probable cariz industrial y con una cronología centrada en el s. I d.C.
Regeneración natural tras fuego en un matorral atlántico en el PN marítimo terrestre Illas Atlánticas
Resumen: Se da a conocer la primera cita de Vanessa virginiensis (Drury, [1773]) (Lepidoptera, Nymphalidae), para el Parque Nacional Marítimo–Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, especie migradora actualmente citada de las cuatro provincias gallegas y que eleva el censo de papiliónidos del Parque a 52 especies.
Las embarcaciones tradicionales en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Galego)