P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

Periodos climáticos, cambios en el nivel del mar y acontecimientos geomorfológicos en las Islas Atlánticas de Galicia Las formas del relieve y los sedimentos más recientes que forman las playas y dunas de las Islas Atlánticas de Galicia tienen menos de 150.000 años y se formaron entre Pleistoceno Superior y el Holocenodel periodoCuaternario. En lacolumnaadjuntasedetallan los acontecimientos más destacables como formación de dunas, furnas, acantilados, playas..., los cambios enel nivel del mar y los períodos climáticos más destacables que han ocurrido en las islas en le Cuaternario Evolución del relieve de las Islas Atlánticas de Galicia 1. En el periodo interglacial eemiense (128.000-117.000 años), el nivel del mar estabaaproximadamente, 4metrosmás alto que en la actualidad. Se produce la erosión de acantilados y se originan plataformas de abrasión marina, con sedimentación de playas de arena y coídos. 78 Relieve de las Islas Atlánticas deGalicia 2. Enel iniciodel periodoglacial würmiense (aprox. 117.000 años), se produce un descenso del nivel del mar y el recubrimiento, por depósitos de ladera, de los antiguos acantilados, furnas, plataformas de abrasiónmarina y playas eemienses. 3. Enel Máximoglacial würmiense(aprox. 18.000 años), el nivel del mar está, aproximadamente, 120 metros más bajo que en la actualidad. Se desarrollan extensas llanuras litorales, con grandes playas, campos de dunas y zonas encharcadas. 4. Durante la transgresión flandriense (18.000 años-actualidad), se produce el ascenso del nivel del mar., con el consiguientedesplazamiento tierraadentrode la líneadecosta, con las playas, campos de dunas y zonas encharcadas asociadas. 5. En laactualidadseestaproduciendo la erosión de las formas del relieve würmienses y eemienses.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz