P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

sitúan adyacentes a acantilados bajos y sin campos de dunas asociados, se las conoce como “playas colgadas”; otros ejemplosdeestasplayassonAsDornas, Cans, Canexol en la isla de Ons y Do Lago en la isla deSálvora. En las islas Cíes también se puede encontrar un ejemplo de playa desarrollada en una barrera arenosa tras la cual se ha formado una laguna costera, es el casode laplayadeRodas y de la laguna dos Nenos. El origen y evolución de estosambientessedimentariosestá interrelacionado, constituyendo un conjunto sedimentario denominado complejo o sistema barrera-lagoon. Las playas de bolos o coídos Lasplayasorampasdebolos, conocidas localmente como coídos, son acumulacionesdecantosybloquesen los tramos de costa expuestos al oleaje más energético. Estas formas deposicionales son muy frecuentes en la costa oeste de Sálvora y, a favor de entrantes costeros, en Ons; también se encuentran playas 70 de bolos en la costa este de Cíes, como es el caso de la playa deCantareira. El origen de estos depósitos es debido a la acción constante del oleaje sobre los depósitos de ladera situados en la línea decosta. Apesar detratarsededepósitos de cantos y bloques, con tamaños que oscilan entre los 10 y 40 cm, el oleaje de tormenta es capaz de redondearlos y removilizarlos hasta construir un perfil de playa. El perfil de estas playas funciona como el de las playas de arena, aunque solamenteserámodificadoen loseventos extraordinarios de tormenta. Existen casos de playas mixtas, en las que los depósitosdecantosybloquesdominan la parte superior de la playa y los depósitos dearenaseextiendencomounafinacapa por el restodel perfil. Formas eólicas Laacciónconstanteoeventual del viento sobre el litoral puede dar lugar a depósitos de una gran diversidad de formas y tamaños en función de factores tales como la disponibilidad del sedimento, el tamaño de grano, el régimen de viento o la cobertera vegetal. Las dunas Las dunas costeras son colinas de arena construidas por la acción del viento. Se encuentran ligadas a las playas, con las que intercambian sedimento. Las dunas y su vegetación asociada, retienen parte de laarenaacumuladaenlapartesuperior de lasplayas.Durantelosperiodosdetormentalasdunassonerosionadas, transfiriendo partedelaarenapreviamentetransportada por el viento a la zona de batida por las olas. Lasdunaspor tantopuedenconsiderarse como reservorios de arena de las playasante la llegadade temporales. En Islas Atlánticas son especialmente llamativos los campos dunares de la punta Relieve de las Islas Atlánticas deGalicia Partes de una playa. Sistemabarrera-lagoondeRodas. IslasCíes. PlayadecantosybloquesdeCantareira. Islas Cíes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz