que los acantilados de las islas atlánticas deGaliciapresentan formasheredadasde unahistoriageomorfológicaanterior. Las formas más frecuentes en el acantilado están ligadas a inestabilidades gravitacionales. Debido a que la dinámica marina actúa de forma continuada a lo largo del tiempo, la frecuencia de apariciónde inestabilidadesesmuysuperior a cualquier otra ladera no costera, haciendo de los acantilados una tipología de laderas de rápida evolución. Las inestabilidades gravitacionales más frecuentes en las Islas Atlánticas son las caídas de forma aislada de fragmentos rocosos y desprendimientos queafectana masas rocosas mayores. Los materiales más afectados por estos procesos son los depósitos de ladera, ya que se trata de materialesdebajacohesiónmuy susceptibles a desestabilizarse. Los depósitos resultantes deestos procesos, distribuidos de forma caótica al pie del acantilado, son posteriormenteretrabajadospor el oleaje. Las furnas Furna es un término gallego que hace referencia a un entrante alargado en la línea de costa modelada por la acción del mar. El origen de las furnas está relacionado con la erosión a lo largo de 68 planosdediscontinuidad, como la fracturacióno laestratificación. Comoyaseha comentado las fracturas son vías de acceso a los procesos de meteorización y erosión. En la línea de costa, la acción del oleaje y las mareas aprovecha estas vías para generar ensenadas que pueden alcanzar variosmetros de anchura y decenas demetros de longitud. Las plataformas de abrasión marina Lasplataformasdeabrasiónsonsuperficies más o menos planas, ligeramente inclinadas hacia el mar y desarrolladas Relieve de las Islas Atlánticas deGalicia La presencia e intersección de planos de discontinuidad, como la fracturación, en losmacizos rocosos favorece la generación de superficies de rotura y de inestabilidades gravitacionales. Furnasen la isladeOnsmodeladasa favor deplanosdeestratificaciónycondepósitos asociados. Enocasiones, laaccióndel oleajeyde lasmareasnoescapazde desalojar de la furna todoel material movilizado, asociándosea las furnas depósitosde tipodesprendimiento. Furna en Isla deSálvoramodelada a favor de una zona de fracturación. Furnas en la isladeOnsmodeladas a favor deplanos deestratificacióny con depósitos asociados. Enocasiones, la accióndel oleajey de lasmareas noes capaz dedesalojar de la furna todoel material movilizado, asociándosea las furnas depósitos de tipodesprendimiento
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz