P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

macizo rocoso de estos planos de debilidad favorece la entrada de estos agentes produciendo, en torno a las fracturas, la alteración (meteorización) de la roca. Se generan así los denominados pasillos de arenización alrededor de núcleos de roca no alterada, denominados bloques. Debidoaquelaalteraciónesmásactivaenlos ángulos que en las caras, los bloques comienzan a presentar formas redondeadas, denominadas bolos. Posteriormente, los productos de esta alteración (alterita) puedenser erosionados, dejandoexpuestos ensuperficie los bloques y bolos. Las pías o gnamas Las pías son depresiones en superficies subhorizontales, pocoprofundas, ovoides oesféricas, dedimensionescentimétricas amétricas, muy frecuentes en rocas gra61 Relieve de las Islas Atlánticas deGalicia Esquinas redondeadas: tres superficies demeteorización Aristas redondeadas: dos superficies demeteorización Caras: una superficie demeteorización El redondeamiento de los bolos es debido a que las aristas y esquinas semeteorizan más rápidamente que las caras, ya que en los dos primeros elementos geométricos lameteorización avanza en dos y tres direcciones respectivamente. Los bloques o bolos, más omenos redondeados, apoyados entre ellos o sobre una estrecha base, dando cierta sensación de inestabilidad, se denominan piedras caballeras. Distintos ejemplos de piedras caballeras en la isla deSálvora. En zonas con altas concentraciones de pilas se puede producir la conexión de unas pías con otras dando como resultado enjambres de pilas conmorfologíasmuy complejas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz