P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

57 Relieve de las Islas Atlánticas deGalicia LA METEORIZACIÓN Ó ALTERACIÓN DE LAS ROCAS Alteración ó meteorización física Losprincipalesprocesosdemeteorización físicos son la descompresión: generación de fracturas próximas a la superficie del terreno en un macizo rocoso debido la descarga por erosión de los materiales superpuestos), la expansión térmica ó termoclastía: fragmentación de una roca debido a cambios de temperatura bruscos que producen dilataciones y contracciones, la hidroclastía: fragmentación de una rocapor tensionesligadasacambiosdevolumenal saturarseenaguayposteriormente evaporarse, la haloclastía: fragmentacióndeunarocapor tensiones relacionadascon el aumento de volumen en cristales salinos cuando estos se forman por evaporación del agua, y la fragmentación por hielo o crioclastia: fragmentacióndeuna rocapor tensiones que se produce la congelación y descongelación del agua presente en los huecos, poros y/o fracturas de la roca) Expansión térmica o termoclastía por variaciones diurnas de temperatura que inducen dilatación térmica deminerales y tensiones que llegan a fractura la roca. Haloclastía. Cuando el agua se infiltra en los poros de una roca y se evapora, cualquier sal disuelta comienza a cristalizar y aumenta su volumen al captar agua. Los esfuerzos generados durante la cristalización son importantes llegando en ocasiones a fragmentar las rocas. La fragmentación por hielo ó crioclastía. El agua, cuando se congela aumenta su volumen y produce tensiones que fracturan la roca. Este proceso, muy importante durante los periodos climáticos fríos que afectaron a las islas, fue el responsable de la generación de los extensos depósitos de derrubios que cubren sus laderas y rellenan sus vaguadas o furnas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz