El origen del actual relieve de las Islas Atlánticas de Galicia debe buscarse, en primer lugar, en las característicasde las rocas del sustrato. Las rocas de las islas se pueden agrupar en dos clases: rocas duras, entre las que se encuentran las rocasgraníticas, y rocasmenos resistentes como las rocas metamórficas. Las rocas graníticas, ricas en cuarzo, homogéneas ymasivas, sonmás resistentesa la alteración y erosión que las rocas metamórficas, con menos cuarzo y con más discontinuidades, como la estratificación o las foliacionesmetamórficas. El papel de la fracturación de las rocas Independientemente de la naturaleza de las rocas, la presencia de discontinuidades (estratificación, foliación, diaclasaso fallas) favorece la actuación de los procesos de alteración y erosión. En este sentido, la estructura de las rocas también ha condicionado el relieve de las Islas Atlánticas deGalicia. Una de las estructuras con mayor influenciaenel relievees la fracturación. Las fracturas son grietas en la rocamás o menos planas y que normalmente 55 Relieve de las Islas Atlánticas deGalicia En el relieve de las Islas Atlánticas deGalicia, se combinan las formas debidas a la alteración, erosión y sedimentación, como las cavidades de tipo tafoni (arriba izq.), las estructuras de pseudoestratificación (arriba der.) y las playas de arena (abajo). Las rocas comocondicionantes del relieve Lamayor facilidad con que se alteran y erosionan las rocasmetamórficas en comparación con los granitos condiciona el que se asocien frecuentemente con los relieves más suaves. Playa deAreiña. Islas Cíes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz