Las Islas Atlánticas de Galicia están formadas fundamentalmente por rocas ígneas y metamórficas que pertenecen al sustratoobasamentoPaleozoicode la Península Ibérica, conocido como Macizo Ibérico, Las rocas que de estas islas tienen unas excelentes condiciones de afloramiento, que facilitan su observación, y constituyenuncompletomuestrario de las distintas rocas y unidades geológicas deGalicia occidental La configuración geológica que podemos ver en la actualidad, es el resultado de diversos procesos endógenos y exógenos que han actuado a lo largo de un dilatado periodo de tiempo geológico. Los principales eventos tectónicos que han marcado la historia geológica de la regiónen laquesesitúan las IslasAtlánticas están relacionados con el movimiento de las placas tectónicas y son esencialmente tres: la formación de la cordilleraVarisca, a finales del Paleozoico (hace unos 300 millones de años), la apertura del océano Atlántico, iniciada enel Mesozoico(haceunos180millones de años), y la formación de la cordillera Cántabro-Pirenaica, en el Cenozoico (entre los 65 y 20millones de años). El Macizo Ibérico El Macizo Ibérico oMacizo Varisco Ibérico, constituye el basamento antiguo de la Península Ibérica y ocupa la mayor parte de su mitad occidental. Esta dividido en diversas unidades o zonas, con características geológicas específicas. Las islas Atlánticas se sitúan en la denominada Zona de Galicia Tras os Montes, en la que aparecen rocas con edades comprendidas entre el Proterozoico y el Carbonífero (600300 millones de años), que fueron deformadas durante la orogenia Varis36 El marco geológico de las Islas Atlánticas El marco geológico Mapa geológico del NOdel Macizo Ibérico con la situación de las islas Atlánticas deGalicia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz