lacuenca interior, y, por otro, seproduce un incremento de las precipitaciones en esta época del año. Las lluvias invernales en la mitad noroeste de la península traen consigo un aumento generalizado del caudal de los ríos, con importantes crecidas, y a la producción de numerosas tormentas que dan lugar al desarrollo de condiciones de oleajemuy enérgico. 35 El marco geológico de las Islas Atlánticas Intercambioestacional demasasdeagua entre laplataformay lasaguasmásprofundas. ¿Qué es la NAO: oscilación climática del Atlántico Norte? LaNAO(Oscilacióndel AtlánticoNorte) es el fenómeno atmosféricoque condiciona la variabilidad climática en toda la región del Atlántico Norte, y, en particular, las condiciones de los inviernos. Su influencia afecta a la zona central deNorteamérica, a toda Europa, y a una pequeña parte del África y AsiaSeptentrional. Loscambiosen intensidadyposiciónrelativaentreel Anticiclónde lasAzoresy laBaja de Islandia dan lugar a dos fases invernalesmuy distintas, que se suceden en el tiempo, prevaleciendo cada una de ellas durante varios años consecutivos: Durante la fase positiva (NAO+) tienen lugar inviernos cálidos y lluviosos en Europa y en la costa este de EE.UU., mientras que enCanadá y Groenlandia son secos y fríos. Esta fase tiene lugar cuando lapresiónenel Anticiclónde lasAzores esmás altade lo normal y la Baja de Islandia es también anormalmente baja. La mayor diferencia de presión entre ambas hace que las tormentas invernales seanmás fuertes y sigan una trayectoria dirigidamás hacia el norte. Durante la fase negativa (NAO-), tanto el Anticiclón de las Azores como la Baja de Islandia son más débiles, lo que da lugar a tormentas más suaves que cruzan el Atlántico en dirección este. Esta situación introduce aire húmedo en el Mediterráneo, donde llueve más, y aire frío y seco en el norte de Europa, donde el tiempo se hace más fríoymás seco. EnGroenlandia los inviernos sonmás cálidos, mientras queen la costa oriental deNorteamérica nievamás. En la zona de las Rías Baixas, las fases positivas de la NAOcausan ciclos de entre 3 y 7 años consecutivos en los que los inviernos son cálidos, pero muy húmedos y tormentosos. Por el contrariodurantelafasenegativa, los inviernossonmás fríosysecos. Estas condiciones afectan también a la frecuencia e intensidad de la emersión de aguas frías y, por lo tanto, a la productividad pesquera. Las dos fases de laNAO, fenómeno atmosféricoque condiciona la variabilidad climáticaen la regióndel AtlánticoNorte.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz