nemos los flancos del pliegue. Si los dos flancos tienen la misma longitud, diremos queel plieguees simétrico, y si tienen longitudesdistintas, el pliegueseráasimétrico. Unpliegue con la concavidadhaciaabajo y las capasmás antiguas enel núcleo, se denominaanticlinal, y si la tiene la concavidad hacia arriba, y las capas más modernasenel núcleosedenominasinclinal. Los pliegues son estructuras que pueden desarrollarse a distintas escalas. Dentro de un pliegue de gran tamaño, pueden existir otros de orden inferior, con distinta asimetría según su posición respecto al plieguemayor: enlazonadecharnela, los pliegues menores tienden a ser simétricos, mientras que en los flancos muestran asimetrías opuestas. Foliaciones Se denomina foliación a una estructura planar generada en la roca por la orientaciónpreferentedesusmineralesenrespuesta a una deformación. En el desarrollo de las foliaciones intervienen diversos procesos, entre los cuales muchas veces se encuentra el metamorfismo. Hay también variados tipos de foliaciones; en las rocas metamórficas de las Islas Atlánticas el tipomás habitual es la esquistosidad, que es una foliación definida por la orientación homogénea de todos los componentesdelaroca, siendoel tamañodeéstosmedioagrueso(visibleasimplevista). 30 Conceptos geológicos básicos Elementosgeométricosde unplieguey lasdos formasmás típicasde pliegues. Plieguesasimétricosen laPuntadas Xestas (IsladeOns). Capaconplieguesdedosórdenesde magnitud, mostrando laasimetríaopuesta de losplieguesmenoressituadosen los flancosde losplieguesmayores (pliegues enSyenZ), y lasimetríade losquese sitúanen laszonasdecharnela(pliegues enMyenW). Desarrollodeuna foliaciónpor compresión yaplastamiento, y relacióncon losplieguesgeneradosenel mismoproceso.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz