P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

La Deformación frágil, da lugar a la roturay fracturacióndelasrocas, quesecomportandeunmodo rígido. Ladeformación en las zonas más superficiales de la cortezasueleproducir estructuraspropiasde un comporta-miento frágil, como son las fracturas: falas y las diaclasas. La Deformación dúctil, produce una modificación de la estructura de la roca sin rupturas de continuidad. En las zonas profundas de la corteza, en condiciones demayor presióny temperatura, las rocas se deforman habitualmente de un modo dúctil. Entre las estructuras generadas por deformación dúctil se encuentran los pliegues, las foliaciones y las zonas de cizalla dúctiles. Las fracturas: Fallas y diaclasas Se entiende por fractura cualquier superficie de discontinuidad producida por la rotura de una masa rocosa por deformación frágil. Existen dos tipos principales de fracturas: las fallasy lasdiaclasas. Las fallas son fracturas con un desplazamiento relativo de los bloques que separan, mientras que en el caso de las diaclasas noexisteundesplazamientoapreciable. El proceso de formación de una falla es muy lento, cuando losesfuerzosse lacorteza intentan desplazar los dos bloques de una falla, el rozamiento de las rocas lo impide temporalmente, hasta que en un momento determinado se produce un desplazamiento repentino que libera una gran cantidad de energía acumulada, dando lugar a un terremoto. Existen tres tipos de fallas, en función del tipo de desplazamiento que originan: normales, inversas y dedesgarre. Sedenomina fallanormal auna falla inclinada en la que el bloque superior, situado sobre ella, se mueve hacia abajo en relación al bloque inferior, situado debajo ella. Este tipo de falla se produce cuando el campo de esfuerzos que afecta a la corteza terrestre produce una extensión o estiramiento en la horizontal. En una falla inversa el bloque superior se mueve haciaarriba, es decir se levanta, respecto al bloque inferior. En este caso, el campo de esfuerzos produce compresión en la horizontal. Unafalla de desgarre es una falla subvertical con desplazamiento relativo en la horizontal de los dos bloques quesepara. Este tipo de falla se produce cuando el campo de esfuerzos actúa lateralmente de forma opuesta produciendo el desplazamientohorizontal de los bloques. Pliegues Cuando una roca estratificada es comprimida en la misma dirección de sus capas, en condiciones de comportamiento dúctil, se forman unas ondulaciones que denominamos pliegues. Conforme aumenta el acortamieno, los pliegues van progresivamente amplificándose y haciéndose más apretados. Observando una única superficie plegada, podemos definir en ella la charnela, que es la línea que une los puntos donde la curvatura de la superficie es máxima. Al considerar unconjuntodecapasplegadas, hablamos de plano o superficie axial del pliegue para referirnos a la superficie que contienea las distintas líneas de charnela. Aambos lados de la zona de charnela te29 Conceptos geológicos básicos Desarrolloprogresivodepliegues.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz