rrollanunas rocasmuy duras y recristalizadas, las Corneanas. La intrusión del magma granítico también libera fluidos hacia las rocas encajantes. Estos fluidos aportan agua y elementos volátiles como Boro, Cloro, etc. En las calizas, transformadas en mármoles, el efecto del aumentodetemperaturacombinadocon la inyección de fluidos del magma granítico produce, una roca especial llamada skarn. Todos estos procesos relacionados con fluidos se denominan procesos hidrotermales ymuchas veces están relacionados con la formacióndeyacimientosminerales. En las IslasAtlánticas las rocasmetamórficas que aparecen han sido afectadas, a lo largo de su historia geológica, por un metamorfismoregional y, deformasimultánea o ligeramente posterior, por un metamorfismo de contacto. Ambos procesos están muy relacionados con la formación de la antigua cordillera varisca, hace más de 300millones de años. Representación de un afloramiento donde ha quedado registrado el efecto térmico (o metamorfismo de contacto) de una intrusión demagma granítico sobre distintos materiales: calizas, arcillas/pizarras y areniscas. El metamorfismo de contacto Cuando los magmas ascienden y se emplazan en la corteza superior, se ponen en contacto con rocas sólidas más frías. Estas rocas comienzan a calentarse por el efecto térmico del magma adyacente y al aumentar su temperatura, sus minerales reaccionan para formar otros nuevos más estables en las nuevas condiciones de mayor temperatura, dando lugar anuevas rocasmetamórficas. Este tipodemetamorfismo en el que no hay cambios de presión y sólo aumento de temperatura se denominametamorfismo de contacto, ometamorfismo térmico. 26 Conceptos geológicos básicos Roca de origen sedimentario (arcilla o lutita) transformada en un esquisto por un primer eventometamórfico y posteriormente por el efecto térmico de losmagmas adyacentes que ahora forman rocas graníticas (Isla deOns, zonaNorte). Las partesmás oscuras que se observan en la roca son cristales de andalucita, unmineral metamórfico.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz