de las rocas (en tornoa los 750 º-900 ºC, en función del tipo de roca) éstas se fundirán parcialmenteproduciendomigmatitas. Lascalizasy lasareniscassonrocasquese pueden considerar monominerálicas (hechasdeunsolomineral: calcitaycuarzo, respectivamente) y el aumento de temperatura sobre estas rocas produce principalmentecambios texturalescomo larecristalización y aumento del tamaño de grano de los minerales. Se forman así mármoles a partir de las calizas, y cuarcitas a partir de lasareniscas. Enrocasdecomposiciónmás arcillosa, el efecto térmico de la intrusión granítica produce, además de cambios texturales, cambios mineralógicos, las arcillas y pizarras se transforman así en esquistos que pueden contener diversos minerales metamórficos como la andalucita, la cordierita o la sillimanita. En las zonas más próximas a la intrusión granítica se desaduce un aumento conjunto de la presión y la temperatura. y se originan rocas como las cuarcitas, laspizarras yesquistos, o losmármoles, por el metamorfisno de areniscas, arcillas y calizas, respectivamente, y, si las condiciones de presión y temperatura son máselevadas, gneisesymigmatitas. En los procesosmetamórficos losminerales cambian amedida que aumenta la presión y latemperatura, deformaquelosmineralesde un sedimento arcilloso como la caolinita o la illita, se transforman en clorita y amoscovita formándoseasí unapizarra. Conel aumento progresivo de la presión y la temperatura, la clorita y moscovita se van transformando en otrosmineralescomobiotita, cordierita,andalucita, estaurolita, etc. y las rocas cambian a esquistos y finalmente a neises cuando las condicionesdepresióny temperaturasonya muy elevadas (600-650 ºC). Si las condiciones de temperatura lleganal puntode fusión 25 Conceptos geológicos básicos Esquemamostrando la transformación de unas rocas en otras como consecuencia del aumento de presión y temperatura. Esquemamostrando la transformación de unosminerales en otros como consecuencia del aumento de presión y temperatura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz