de las masas de hielo y, a su vez, un descenso generalizado del nivel del mar. En Europa se han identificado 5 periodos glaciales desde hace 2,58 millones de años, denominados, de más antiguo a más moderno, Tigliense, Günz, Mindel, Riss yWürm. Periodo interglacial. Intervalo de tiempo caracterizado por un descenso de la temperatura global de la Tierra, que produce un retroceso de las masas de hielo y un ascenso generalizado del nivel del mar. Pila. Depresión modelada en superficies subhorizontales de rocamasiva, conmorfología ovalada, elíptica o circular en planta. Las pilas retienen temporalmente el aguade lluvia, quees evacuadaposteriormente por desbordamiento y evaporación. Sinónimos: pía, gnamma. Placa tectónica. Fragmento de litosfera, parte rígida ymás superficial de laTierra, que se desplaza sobre una zona más plástica del manto terrestre llamada astenosfera. Sinónimo: placa litosférica. Plagioclasa. Serie de minerales del grupo de los feldespatos con composiciones comprendidas entre la albita (feldespato sódico) y la anortita (feldespato cálcico). Plataforma continental. Prolongación del continente bajo la superficie del océano, que se extiende desde la línea de costa hasta el talud continental. Plataforma de abrasión marina. Planicie con ligera pendiente hacia el mar, desarrollada por el retroceso de la línea de costa a causa de la acción mecánica del oleaje. Playa. Acumulación de sedimentos en una zona costera. Playa de coídos. Término gallego que hace referencia a un depósito costero de bloques. Pliegue. Estructura producida por deformación en una roca cuando una superficie de referencia que era inicialmente plana se transforma en una superficie curvada o doblada. Plutón. Masa extensa de roca ígnea consolidada en el interior de la corteza terrestre. Proceso geomorfológico. Conjunto de acciones desarrolladas por los agentes geomorfológicos que modelan de la superficie terrestre. Estasacciones tienen naturaleza físico-química (meteorización, erosión, transporte y sedimentación). Porfiroclasto. Clasto en una roca metamórfica, englobado en unamatriz de granosminerales de tamañomás fino Relieve. Conjuntode formasde lasuperficie terrestre de origen abiótico. Roca. Material sólido originado en el interior o en la superficie de la corteza terrestre, como consecuencia de los procesos endógenos o exógenos. Puede estar formado por una asociación de minerales de la misma o de distintas especies. Roca sedimentaria. Roca formada en el exterior de la corteza terrestre mediante procesos de sedimentación y diagénesis. Presenta estructuras características como la estratificación. Sinónimo: roca exógena. Roca ígnea. Roca formada a partir del enfriamiento y consolidación de fundidos (magma), en profundidad (roca plutónica) o en superficie (roca volcánica), procedentes del manto superior y la base de la corteza terrestre. Sinónimo: rocamagmática. Roca metamórfica. Roca formada por la transformación de una roca preexistente, sedimentaria, ígnea o metamórfica, bajo condiciones de presión y/o temperatura distintas a las de la formación de la roca original. Sedimento. Acumulación de partículas de rocas o minerales, producidas por la meteorización y erosión de las rocas, por precipitaciónquímicadesolucionesacuosas, o por secreciones de organismos, y transportadas por el agua, el viento o los glaciares. Por compactación y cementación, los sedimentos se convierten en rocas sedimentarias, que generalmente están organizadas en capas o estratos. Sedimentología. Ciencia que se ocupa del estudio de los sedimentos. En un sentido más amplio, se puede definir como la geología de los depósitos sedimentarios actuales y antiguos. Sílice. Denominacióncomúndel óxidode silicio(SiO2). Suprincipal formanatural es 243 Glosario
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz