Limo. Sedimento compuesto por granos minerales con tamaños entre 0,004 y 0,062mm. Litología. Término que alude a la naturaleza de la roca y se aplica normalmente como sinónimo de tipo o clase de roca. Litosfera. Parte exterior rígida de la Tierra, de unos 100 km de grosor, formada por lacorteza(continental uoceánica) y la parte superior del manto. Ma. Símbolo de Megaannum, unidad de tiempoempleadaengeologíaqueequivale a 1millón de años. Magma. Material rocoso fundido móvil, fluido o pastoso, con gases disueltos y silicatos sólidos en suspensión, generado en el interior de laTierra y susceptible de intruir y ser extruido. Es el material del que, por consolidación, derivan las rocas ígneas. Magmático. Relativo al magma. Manto. Parte del interior de la Tierra comprendida entre la corteza y el núcleo. Mesozoico. Segunda en antigüedad de las tres eras en las que se divide el eón Fanerozoico. Abarca aproximadamente entre los 251 y los 65 millones de años antesde los tiemposactuales. Sesubdivide en los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico. Sinónimo antiguo: Era secundaria. Metamorfismo. Proceso que da lugar a diversos cambios texturales y mineralógicos en una roca sometida a condiciones de presión y temperatura diferentes a las desu formación, excluyendo losprocesos diagenéticos propios de rocas sedimentarias. Metasedimento. Roca sedimentaria que ha estado sujeta ametamorfismo. Meteorización. Conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos de alteración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella. Micaesquisto. Esquisto en el que los mineralesmicáceos son los componentes principales. Micas. Conjunto de minerales pertenecientes al grupo de los filosilicatos, cuyos cristales presentan hábito tabular o laminar. Se caracterizan por su baja dureza y facilidad para ser divididos en láminas. Entre los principales minerales de este grupo están lamoscovita omica blanca y la biotita omica negra. Microestructura. Estructura que se puede observar a escalamicroscópica en una roca deformada. Milonita. Roca metamórfica de grano fino, intensamente foliada y con una proporciónvariabledeporfiroclastos, generada fundamentalmente por procesos de recristalización dinámica. Mineral. Material cristalino inorgánico de origen natural, con una estructura y composición química definidas. Orogénesis. Conjunto de procesos geológicos que dan lugar a la formación de unacadenamontañosa. Sinónimo: orogenia. Orógeno. Franja de la corteza terrestre afectada por una orogenia. Ortogneis. Gneis producido a partir de una roca ígnea. Paisaje. Conjunto de formas de la superficie terrestre de origen abiótico, biótico y antrópico. Pangea. Supercontinente único que existió a finales del Paleozoico (hace unos 300 millones de años), de cuya fragmentación surgieron los actuales continentes. Paleozoico. Primera en antigüedad de las tres eras en las que se divide el eón Fanerozoico. Abarca aproximadamente entre los 542 y los 251 millones de años antesde los tiemposactuales. Sesubdivide en los periodos Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico. Sinónimo antiguo: era primaria. Paragneis. Gneis producido a partir de una roca sedimentaria. Pegmatita. Roca intrusiva con los minerales esenciales de una roca granítica, pero con cristales degran tamaño. Generalmente aparece formando diques. Periodo. Unidad básica de la escala de tiempo geológico con la que se subdivide una era. Los periodos pueden dividirse a su vez en unidades más pequeñas denominadas épocas. Periodo glacial. Intervalode tiempoenel cual baja la temperatura global de la Tierra, dando como resultado una expansión 242 Glosario
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz