239 Afloramiento. Área en la que las rocas del sustrato, o cualquier rasgo geológico, aparecen expuestas y visibles en la superficie de la Tierra. Se aplica también este término al proceso que hace emerger las aguas profundas del océano, densas, frías y cargadas de nutrientes. Agentes geomorfológicos. Medios de transmisión de energía responsables del modelado de la superficie terrestre. Se dividen en agentes endógenos, originados en el interior de la Tierra (placas litosféricas, magma, etc.), y exógenos, originados en o cerca de la superficie terrestre (ríos, gravedad, agua, hielo, viento, etc.). Andalucita. Mineral del grupo de los nesosilicatos, de fórmula Al2SiO5, que cristaliza en el sistema rómbico. Es polimorfo de la cianita y de la sillimanita. Se encuentra en zonas de metamorfismo de contacto o regional de baja presión. Anfíbol. Mineral del grupo de los inosilicatos, de color negro o verdoso. Los anfíboles más comunes en las rocas metamórficas y plutónicas son la hornblenda y la actinolita. Anfibolita. Roca metamórfica de color verde oscuro, compuesta principalmente por anfíbol y plagioclasa. Anticlinal. Pliegue con la concavidad hacia abajo. Aplita. Roca plutónica de color claro y grano fino, rica en sílice, que se suele presentar formando diques. Arena. Sedimento compuesto por granos minerales con tamaños entre 0,062 y 2mm. Arcilla. Sedimentocompuestopor granos minerales de tamaño inferior a0,004mm. Se aplica también este término a los minerales que componen mayoritariamente este tipo de sedimento, que son filosilicatos hidratados dealuminioymagnesio principalmente. Aureola de contacto. Volumen de roca adyacente a una masa de roca ígnea intrusiva en la que se ha producidometamorfismo por transferencia de calor a partir del magma intruido. Bioclasto. Clasto procedente de la parte dura de un organismo presente en un sedimento o roca sedimentaria. Bloque. Clastodetamañomayorde256mm. Biotita. Mineral del grupo de las micas, de color oscuro o negro y brillo vítreo, abundante en las rocas ígneas y metamórficas. Bolo. Bloque cuyas aristas y esquinas han sido redondeadas por procesos de meteorización y/o erosión. Boudin. Cada uno de los segmentos de roca producidos en el desarrollo del boudinage. Boudinage. Estructura común en rocas deformadas por estiramiento, en las cuales una capa competente situada entre dos menos competentes se estira, se adelgaza y pierde su continuidad lateral, formando cuerpos aislados, y alargados, denominados boudins. Buzamiento. Ángulo que forma la línea de máxima pendiente de una superficie (estrato, filón, foliación, fractura…) consu proyección sobre el plano horizontal. Canto. Clastodetamañoentre64y256mm. Cementación. Proceso de precipitación químicaen los sedimentos, apartir de los materiales disueltos en las aguas intersticiales, rellenando parcial o totalmente los huecos. Produce un endurecimiento y consolidación, transformandoel sedimento en una roca sedimentaria. Cemento. Material de precipitación química (principalmente calcita o sílice) que rellena total o parcialmente los poros de una roca sedimentaria. Cenozoico. Terceraenantigüedadde las tres eras en las que se divide el eón Fanerozoico. Abarca aproximadamente los últimos 65millones de años de la historia geológica. Comprende los periodos Paleógeno, Neógeno y Cuaternario. GLOSARIO DE TÉRMINOS GEOLÓGICOS
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz