234 LAS ISLAS MALVEIRAS Estas islas están formadas por los afloramientos rocosos, de Malveira Grande y MalveiraChica, y algunos islotes rocosos más como O Con y As Briñas. La más próximaaCortegadaes lade islaMalveiraChica, queestáformadapor dosafloramientos rocosos de escaso relieve, unidos por una barra de sedimentos que queda sumergida en la pleamar. En ella aflora un granito de dos micas se grano finocomoel deCortegada. MalveiraGrande tiene unmayor relieve, llegando su cota máxima a los 13,6 m de altura. Las rocas que aparecen en ellasoncuarzoesquistosbandeados, en lamitadseptentrional, y ungranitobiotítico de grano grueso en su mitad meridional. El granitoperteneceal Plutónde CaldasdeReis, queseextiendeampliamente por toda la Ría de Arosa y forma la osla de Sálvora. Enel graníticobiotíticode la islaMalveira Grande se observa como los procesos de meteorización han progresado por a travésdereddefracturas, individualizandonúcleosderocamenosmeteorizados. En en los alrededores del archipiélago deCortegada, así comoengranpartede la ría de Arousa, es posible ver núcleos derocapocometeorizada formando islotes singulares como el deOCon. El archipiélago deCortegada Panorámica de las islasMalveiras con el islote rocoso deOCon al fondo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz