Las causas del movimiento de las placas son el calor interno de la tierra, su enfriamientoprogresivoylagravedad. Cuandoun material líquidoosemilíquidopierdecalorse generan zonas más frías (más densas) y zonas comparativamente más calientes (menosdensas). Laspartesmásdensasse des-plazan por gravedad hacia zonas más profundas mientras que las partes menos densas ascienden. Estosmovimientos convectivos asociados a la pérdida de calor ocurren en el interior de la Tierra de forma lenta y compleja. Esta dinámica es la responsablede losmovimientosdeplacas. Las velocidades con que se mueven las placas son muy lentas (desde unos mm a escasos cmpor año) pero al cabo demillones de años los desplazamientos son realmente notables y por esta razón los continentes actuales ocuparon otras posiciones en el pasado geológico y se siguen desplazando en la actualidad. Las placas pueden estar formadaspor cortezaoceánica, cortezacontinental oambasenunamismaplaca. Hace unos 250millones de años todos los continentes estaban unidos, formando un supercontienentedenominadoPangea. Alo largo de millones de años, en un proceso lentopero inexorable, el continentePangea se fue fraccionando, abriéndose océanos comoel Atlánticooel Índico, entre lasnuevas masas continentales. También se produjeronalgunosepisodiosdeconvergencia ycolisiónentreplacasqueoriginaroncordilleras como el Himalaya o los Alpes y los Pirineos o las Béticas en la Península Ibérica. Lasubduccióndecortezasoceánicas y su fusión posterior a gran profundidad, origino grandes volúmenes de magmas responsables del origen de grandes cinturones volcánicos como el cinturón de fuego del Pacífico, conformado por las cadenas volcánicas de Japón, Filipinas, Indonesia o los Andes. El desarrollo de fallas transformantes se ha producido en los límites entre grandes placas, como la tristementefamosaFalladeAnatolia, porsu catastróficaactividadsísmica. tamientodeunanueva cordillera. El acortamientode lacorteza implicauna intensa deformación y aumento de temperatura de las rocas produciendo estructuras de deformación, metamorfismo y fusión, con la generación demagmas. Los límites de placas pueden tener un desplazamiento de tipo lateral originadose grandes fallas transformantes, como la famosa falla de San Andrés en California, causante de episodios sísmicos catastróficos en épocas históricas. En definitiva, los límites entre placas son generalmente grandes zonas de falla donde se concentra fenómenos sísmicos y/omagmáticos. 18 Conceptos geológicos básicos Evolución de las placas tectónicas en los últimos 250millones de años. LaTierraseformóhaceunos4.550millones de años a partir de la acreción de asteroides y meteoritos llamados condritos. La historia geológica de la tierra ha sido dividida en diversos intervalos de tiempo(Eones, Eras, Periodos, etc.). Enla columna adjunta se muestra la duración de los eones Arcaico, Proterozoico y La escala de los tiempos geológicos Fanerozoico. El último de ellos, que abarca los últimos 542millones de años de la Tierra, es la etapa en la que se ha desarrollado la historia geológica de las Islas Atlánticas.de Galicia. Este eón ha sido ampliado en la columna de la izquierda, en la que se detallan las eras y periodos que comprenden la edad de las rocas de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz