P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

233 Parada 9. Punta Rebordexo En este sector se pueden observar las relaciones de contacto entre granito y rocas metamórficas algo diferentes a las observadas en el resto de la isla. La roca metamórfica es un cuarzoesquisto o liditametamórfica, que esmuy rica en cuarzo y en minerales negros y opacos de tamaño microscópico que le dan su color gris oscuro. Pero, a simple vista, los que se ven y destacan son unos minerales de tamaño centimétrico de hábito prismático, a veces muy bien desarrollados y brillantes; se trata de turmalinas. Estas turmalinas han crecido por efecto de la intrusión del plutón granítico de Caldas de Reis, que llega a aflorar en las islas Malveiras y que forma el archipiélago de Sálvora. El aumento de la temperatura y la presencia de fluidos relacionados con este plutón, ha hecho que algunos minerales del esquisto se transformen en turmalinas. Parada 10. Playa de Balouredo La playa de Balouredo es de pequeñas dimensionesydesarrolladaa favor deun entranteentreafloramientos rocosos tras la Punta de Balouredo. El perfil de la playa es de tipo estuarino, es decir, una playa que en su zona intermareal pasa a ser una llanura de marea, explotada por camposdecultivo. Enestaplayasi existe una estrecha zona supramareal. El archipiélago deCortegada Fragmentos de esquistos de diferente tamaño englobados dentro del granito, pero manteniendo su orientación original. Perfil transversal de la playa deBalouredo. Esta playa está formada por arenamuy gruesa (1.5mmdemedia).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz