P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

lineal definida por las charnelas de estos mismos micropliegues (lineación de crenulación). Estas estructuras evidenciandos episodios de deformación dúctil compresiva que afectaron a estas rocas. En una primera fase se desarrolló la foliación principal, que originalmente tendría un buzamiento suave hacia el oeste. Posteriormente, continuó la compresión y la foliación primaria se plegó, adquiriendo en los flancos de los pliegues buzamientos más elevados (tanto hacia el oeste como hacia el este) y desarrollándose en algunas zonas las crenulaciones y el clivaje de crenulación. Parada 7. Playa Fradiño En el extremo occidental de la playa Fradiño, inmediatamente antes de alcanzar lapuntaFradiño, hayunafloramiento de micaesquistos en los que la foliación se encuentra plegada. Pueden verse pliegues a escalamétrica y centimétrica, y micropliegues denominados crenulaciones. Localmente, donde las crenulaciones estánmás desarrolladas, llega a aparecer una foliación secundaria, menosmarcada, denominada clivaje de crenulación, cuya orientación coincide con la de los planos axiales de los micropliegues. También se puede apreciar la existencia de una estructura 231 El archipiélago deCortegada Panorámica de la ensenada situada entrePuntaCorbeiro y Playa Fradiño vista desde laPunta Fradiño. Aspecto de los dos tipos de granito de la isla deCortegada, el granito de grano grueso, a la izquierda y en la parte inferior de la imagen, y el de grano fino. Aunque ambos contienen biotita, de color negro, ymoscovita, de color claro, las biotitas del granito de grano grueso se distinguenmejor al ser más grandes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz