229 Parada 4. Punta do Vao Esta zona es un área donde se produce una continua acumulación de sedimentos constituidos casi exclusivamente por conchas de almejas procedentes de los campos de cultivo situados en las proximidades. La existencia de estas acumuEl archipiélago deCortegada La fotografía ilustra las relaciones de contacto entre la rocametamórfica y el granito. El granito, en su ascenso desde las profundidades en donde se forma, intruye al esquisto, lo rompe, trocea y disgrega formando restos dentro del granito. Aestos trozos se los denomina enclaves y en ocasiones conservan la orientación quemantenían antes del emplazamiento del granito. Las líneas de trazos reflejan la orientación interna del granito que coincide con la orientación interna del esquisto. En la punta doVao, tal y como se observa en la fotografía, es posible identificar sucesivos niveles de berma de playa, que son formas características de periodos de acreción o crecimiento en las playas. Aspectode las relaciones entreel granito y los enclaves de rocasmetamórficas. Enestecasoel granitoyahadigerido –asimilado–casi completamenteun enclaveque, originalmente, seríacomo las rocasmetamórficas deparadas previas. Comosemuestraen la fotografía, sóloquedanvisibles pequeños restos oscuros de rocametamórfica. laciones está por lo tanto muy condicionada por la actividad humana. Desde aquí se bordea la Punta do Vao hastaalcanzar laParada5. Durante todo el recorrido se pueden ver granitos de grano fino y de grano grueso y algunos diques en forma de filones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz