226 Dada la ausencia de afloramientos de rocas en el interior de la isla, el único itinerario geológico o georuta que puede realizar en Cortegada es por el borde litoral. En este fácil recorrido el visitante podráobservar las rocasqueconstituyen la isla y aún será mejor si se hace la visita conmarea baja. El recorrido que se propone es circular y se puede realizar en el sentido de las agujas del reloj o sentido contrario. Se puede partir desde el muelle o espigón de acceso a la isla, o del cruceiro y restos de la antigua capilla situada al lado del espigón, da la vuelta a toda la isla, hasta regresar al punto de partida. Al lado de los arenales y del borde costero rocoso hay un camino que bordea toda la isla, además de algún otro que la atraviesa, lo que permite alcanzar cualquier parada si no se quiere mantener el orden propuesto o abandonar el recorrido cuando se crea conveniente. Se han dispuesto 10 paradas. Las cuatro primeras están a lo largo de la costa sur frente a Carril. Las paradas 5 y 6 están en el lado este. Las paradas 7 y 8 están en la costa norte y las paradas 9 y 10 están en el lado oeste, que mira hacia las islas Malveiras. RUTA CIRCULAR POR LA ISLA DE CORTEGADA Parada 1. Playa do Peirao La playa do Peirao recibe los aportes de sedimentoarenosoquelosmariscadores echan a la llanura demarea paramantener el tamaño de sedimento adecuado para sus cultivos. Esta playa posee un perfil estuarino, es decir, una playa con cierta pendiente que, tras una inflexión topográfica, pasa aser una llanurademarea; essobreesta llanura de marea donde se localizan los campos de cultivo de almejas. La playa desaparece con las pleamares de mareas vivas, por lo que carece de zona supramareal. Enestaparadapuedenobservarselosdos tiposprincipalesderocasqueaparecenen Cortegada: las rocas metamórficas representadaspormica-esquistosylosgranitos. A medida que se avance en el recorrido podrá comprobarse cómo los dos tipos de rocassealternanenbandasparalelas. El archipiélago deCortegada Georutas: cómo recorrer la Isla deCortegada Ermita deCortegada desde donde se inicia laGeoruta circular de la isla. Perfil transversal de la playa doPeirao (alturas referidas al cero topográfico). Esta playa está formada por arena gruesa (0.8mmdemedia) moderadamente seleccionada. En la fotografía se distinguen las dos rocasmás características en la isla de Cortegada. Una rocametamórfica de color más oscuro, en la parte inferior de la fotografía, y una roca de color más claro que es un granito. Sobre ambas se han dibujado unos trazos; blancos en la rocametamórfica y negros sobre el granito. Los trazos tratan de señalar la orientación interna –estructura– que poseen las rocas. En la fotografía se aprecia que el límite entre ambas rocas, al que se puede llamar contacto, esmás omenos paralelo a la estructura interna de las dos rocas. En la rocametamórfica, omica-esquisto, dos de los trazos están curvados o doblados y representan un pliegue lo cual señala que en la roca se han desarrollado pliegues como consecuencia del efecto de procesos de deformación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz