P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

La corteza terrestre esta dividida en un conjunto de placas que están flotando sobreel manto terrestrey quesemueven lentamente unas respecto a otras. En algunos bordes deplacas, éstas seseparan, esdecir tieneuncontactodivergente, permitiendo que asciendan materiales fundidos, procedentes de la astenosfera que, al solidificarse, forman nueva corteza, como esta ocurriendo en la Dorsal Atlántica en la parte central de Océano Atlántico. A veces el ascento de estos materiales sobrepasa la superficie marina y se originan islas como Islandia o las Azores. Enotras zonas las placas colisionan, por lo que se dice que tienen un contacto convergente, lo que determina que una de ellas se introduzca debajo la otra, hundiéndoseenel interior del planeta en un proceso que se conoce como subducción. La subducción puede ser de un placa formada por corteza oceánica que se introduce o “subduce”, debajo de otradenaturalezaoceánicaocontinental. En muchos casos la placa “subducida”se fundeparcialmenteal introducirseenprofundidad, originando grandes masas de magma que, al ascender a la superficie, originan una cadena de volcanes alineados en paralelo al contacto entre las placas, como ocurre en la Cordillera de los Andes o en las islas de Japón. Cuando convergendosplacasformadaspor corteza continental se produce una la colisión dedoscontinentes, comolaquegenerola Cordillera del Himalaya al colisionar el subcontinente indio con el continen te asiático. La fuerte compresión sufridapor las placas en las zonas de convergencia produce una gran deformación de la corteza yla elevación de la placa que es “subducida”, procesoqueoriginael levan17 LaTectónicadePlacas Conceptos geológicos básicos Principales placas que componen en la actualidad la corteza terrestre y principales tipos de contacto: convergente, divergente o transformante. Las corrientes de convección se originan en el manto y son el motor del movimiento de las placas tectónicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz