P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

222 El substrato de rocas metamórficas y la situación en el interior de la ría de Arousa, protegida del oleaje exterior, han condicionadoun relieve con suaves pendientes, unaescasapresenciade roquedos y el desarrollodeabundantes suelos en la isla de Cortegada. Esto ha permitido el desarrollo de un bosque de laurel que con sus 25 hectáreas de extensión estáconsideradocomoel más importantedeEspañay unode losmás importantes deEuropa. La mayor presencia de roquedos en las islas Malveiras está relacionada con la existencia de rocas graníticas y una plataforma rocosa intermareal que se puede considerar una plataforma de abrasiónmarina. Las formas del relieve En el archipiélago deCortegada se pueden encontrar formas del relieve condicionadas por a la posición de este archipiélago en el interior de la ría deArousa, donde la acción del oleaje es prácticamente nula, siendo las corrientes de marea las responsables de sumodelado litoral. Además, el interior de las rías constituye zonas de mezcla entre corrientes marinas y fluviales, lo cual tambiéncondiciona las formas del litoral. El archipiélago deCortegada Mapa y perfil topográfico longitudinal de la isla de Cortegada, donde se puede apreciar su escaso relieve y su espesa cubierta vegetal. Las rocasmetamórficas de la Isla deCortegada han favorecido la formación de suelos lo suficientemente desarrollados como para dar soporte al bosque de laurel más importante de laPenínsula Ibérica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz