P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

221 rente, ambas con hábito hojoso. También contienen otros minerales mucho menos abundantes pero, a veces, visibles a simple vista, como el granate, de formas redondeadas y color rojooscuro, o la turmalina, de color negro y con forma prismas alargados en los que suelen distinguirse las caras de los prismas. Los cuarzoesquistos grafitosos, que también se pueden denominar liditas metamórficas, son rocas de color gris oscuro que también aparecen en capas paralelas perodemayor espesor que los esquistos y conmayor regularidad longitudinal. Proceden de la transformación metamórficadeun tipoderocasedimentaria, denominada lidita, quese formaen los fondosoceánicosprofundos, por acumulacióndeesqueletossilíceosdeseres unicelulares llamados radiolarios. Como en este medio hay también óxidos de hierro ymateria orgánica, liditas tiene un color muy oscuro o casi negro. Los granitos de Cortegada. El otro tipo de roca característico de la isla de Cortegada, aunque ocupa una menor extensión, es el granito. Lamayor parte de los granitos son granitos de dos micas, de grano fino, que están compuestos por cuarzo, feldespato, plagioclasa, biotita y moscovita. En la isla MalveiraGrande y en algunos puntos de Cortegada, apareceun granito biotítico degranogruesoconcristales de1centímetro de los mismos minerales que granito de dos micas, aunque cion una mayor proporción de biotita. En la imagen, la parte central, separada por líneasnegras, esungranitodegrano fino. La roca de la derecha es un granito degranogrueso y la rocade la izquierda es un micaesquisto. Obsérvese que la dirección de los límites entre las rocas –contactos– sonmás omenos paralelos a la orientación interna –esquistosidad o folicaión– del micaesquisto. Eatos granitos que son similares a otros muy abundantes en toda Galicia, van acompañados por otras rocas que los atraviesan en forma de filones o diques. Los filones odiques son cuerpos rocosos de aspecto tabular que cortan y atraviesan las rocas en las que intruyen. Su composición es muy parecida a la de los granitosperosuelentener unmayor tamaño de grano de los minerales que los forman. Suelen distinguirse dos tipos de filones asociados a granitos: uno de ellos tieneun tamañodegranosiempregrande o muy grande –cristales de varios centímetros –y se llaman pegmatitas–; el otro tiene un tamaño de grano fino –cristales demenos de3milímetros– y se les llama aplitas. El espesor, o potencia, de estos filones puede ser muy variable desde varios centímetros a varios metros y en algunos lugares lleganaalcanzar espesores dedecenas demetros. El relieve de Cortegada La situaciónde la isladeCortegadaenel interior de la ría de Arousa, cerca de la desembocadura del río Ulla, determina que sea una isla más protegida de la accióndel oleaje, queel restode las islas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que están ubicadas en una posición más externa en las rías. Este hecho ha condicionado el que sus fondos marinos estén ampliamente aprovechados por los lugareños para el cultivo de la almeja. El conjuntodeislaseislotesdel Archipiélago de Cortega presenta relieves suaves, siendo su máxima elevación de 22 mde altura. El archipiélago deCortegada Detalledel contactoentreun filónde pegmatitay el granitoal quecorta: arriba el granito, debajo lapegmatita. Obsérvesequeel tamañode los cristales en la pegmatita: tanto lamoscovitacomoel cuarzosuperan los 3centímetros. Panorámica las islasMalveiras y de una parte deCortegada.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz