P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

219 El archipiélago deCortegada ella una residencia de verano. Pero como ya estaba construido el palacio de laMagdalenaenSantander, laislaquedo comouncotodecazareal. En1931pasó a propiedad del Estado, pero en 1958D. Juan de Borbón, recuperó la propiedad. En 1978 fue vendida a una inmobiliaria, pero las protestas de los defensores de unaCortegadapública lograronparalizar la urbanización. La isla pasa a ser de dominiopúblicoen2007 tras ser adquirida por la Xunta de Galicia. Desde 2002 se encuentra incluida dentro del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas deGalicia junto a los archipiélagos deCíes, Ons, Sálvora y sus aguas circundantes. Una geología diferente a la de otras islas atlánticas En la Isla de Cortegada existen dos tipos de rocas: rocas metamórficas y granitos. La peculiariadad de esta isla es la gran extensión que ocupan las rocas metamórficas, de colores oscuros, respecto a las rocas graníticas, de colores más claros La rocas metamórficas son lasmás antiguas y los granitos, que son intrusivos en ellas los más modernos. El término intrusivas hace referenciaprecisamenteaque sealojan en un espacio que estaba ocupado previamente por otras rocas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz