P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

muy frecuentes los enclaves de rocas tonalíticas de grandes dimensiones que se encuentran brechificados por el magmagraníticoen fragmentosdediversos tamañosyqueademásestánatravesados o intruidos por diques del granito biotítico de grano grueso. Los enclaves tienen formas alargadas paralelas a la dirección de la foliación magmática del granito. La playa de Lagos, se encuentra situada en el extremo norte de la isla. Se trata de una playa de arena fina (0.23 mm) fundamentalmente cuarzosa o siliciclástica, con un 10%de bioclastos, desarrollada en el interior de un entrante costero y tras una amplia zona de afloramientos rocosos que ocupan las zonas del intermareal y submareal. Asociado a la playa, existe un cordón dunar parcialmente vegetado que en su extremo occidental llega a alcanzar los 9 mde altura; se trata del único campo dunar activo de la isla. La costa occidental de la isla de Sálvora, es rocosa, de relieve bajo y con acumulaciones de grandes bloques que la acción erosiva del mar ha ido modelando a lo largo del tiempo. Los mayores relieves no sobrepasan los 30 metros de altura y se localizan en el sector meridional de esta costa. Entre estos relieves, y en pequeños entrantes, se acumulan cantos y bloques, formando pequeñas playas de coídos. En el sector norte el relieve es más suave y las playas de cantos son más extensas, ocupando gran parte de la línea de costa. 214 El archipiélago deSálvora to de grano grueso y sin deformar de Sálvora, lo que indica que estos diques estaban ya en las tonalitas, antes de ser intruidas por los granitos La playa dos Bois tiene un perfil transversal de suave pendiente, es decir una morfología disipativa. La zona supramareal es muy estrecha mientras que la zona intermareal presenta una amplia extensión. El tamaño de sedimento oscila desde las arenas de tamaño de grano medio (0,48 mmde media) del frente de playa hasta las arenas de tamaño de granomuy fino (0,11mmdemedia) de la zona intermareal inferior. La zona trasera de la playa dos Bois, así como la de la Playa de Zafra, situada inmediatamente al norte se encuentran ocupadospor uncampodunar dereducida pendiente. En invierno, o bajo condiciones dealtaenergía, la zona supramareal desaparece totalmente, generándose un escarpe erosivo en el frente del cordón dunar. La zona trasera del cordón dunar de las playa dos Bois y Zafra se encuentra ocupadapor unmantode arenas eólicas muy vegetado y con escaso grado de actividad en la actualidad. El origen de estos depósitos eólicos es antiguo, y se formaron cuando la línea de costa estaba más lejos que en la actualidad, porqueel nivel del mar estabamas bajoque el actual. En estas condiciones, se formaron extensos depósitos de arena de playa que el viento pudo transportar y depositar en dunas y mantos de arenas eólicas. En el tramo de acantilado que hay entre laplayadeZafray laplayadeLagos, son Panorámica de la isla deSálvora, donde se puede apreciar, a la izquierda, la costa occidental de la isla, rocosa, con un relieve bajo y con un profundo entrante que es la ensenada de laCova deSalvareiros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz