P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

que la temperatura sea muy elevada, la gran presión existente no permite la fusióndelasrocas, locual sólosucedeen zonasmássuperficiales, sometidasauna menor presión. Lasdiferentescapasde latierratambiénse pueden diferenciar por sus propiedades físicas. El interior de la tierra se caracteriza por tener un aumento gradual de temperatura, presión y densidad al aumentar la profundidad. Esto afecta a las características físicas de losmateriales así comoa su comportamiento mecánico. Según estos criterios, la tierra se puede subdividir en 5 capas: Litosfera, Astenosfera, Mesosfera, Núcleo externo y Núcleo interno. La Litosfera es la capa sólida más externa, incluyea lacortezaya lapartesuperior del mantoy tieneunos100-200kmdeespesor medio. Debajo de la litosfera encontramos laAstenosfera, quellegahastaunaprofundidad de unos 660 km (su espesor es de unos 500-400 km). La astenosfera es más dúctil yensuspartessuperioresseencuentrasemi-fundida. La Mesosfera estáconstituidaporelmantoinferior, suestadoesmás sólido (aunquedúctil) queel de laastenosfera y abarca desde los 660 kmhasta los 2900 km. El Núcleo externo es una capa líquida de unos 2270 kmde espesor. Los movimientosdeeste líquidocompuestopor hierro-níquel (corrientes convectivas) generan el campo magnético de la tierra. El Núcleo interno es una esfera sólida de 1216kmdederadio. 16 LaestructuradelaTierra Paraentender por quéhayzonasendonde se forman montañas, en otras se abren océanos y en otras ocurren otros fenómenos geológicos, como los volcanes, terremotos, etc., hayquesaber, enprimer lugar, cómo es la Tierra en su interior. La Tierra estáformadapor variascapasdecomposición y densidad diferente: el núcleo, el mantoy lacorteza. En el núcleo es donde se concentran los minerales más densos y existe una presión que superamillones de veces a la superficial y una temperatura de 5.500 ºC. La siguiente capa es el manto, con un grosor decasi 3.000kmyconunatemperatura de 4.000 ºC en el manto inferior y 1.200 ºCenel superior. Está formadapor rocas ultra-básicas que pueden estar en estadode fusiónosemifusión. La capa más superficial es la corteza, que puede ser de dos tipos: continental, conungrosor de30-70km, una temperaturamenor de500ºCy formadaprincipalmente por rocas ácidas, y oceánica, con un espesor mucho menor (unos 7 km), formadapor rocas básicas y ultrabásicas. En el manto se producen unas corrientes convectivas debidoa las grandes diferencias de temperatura entre la superficie (relativamente frías) y cerca del núcleo (muycalientes). Escomounaolla llenade aceite o agua caliente donde hay zonas que sube el aceite caliente y luego, al llegar a la superficie, se enfría y desciende de nuevo. Agrandes profundidades, aunCONCEPTOS GEOLÓGICOS BÁSICOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz