207 puntaPirulayensenadadeBesuqueiros. Si el recorrido se comienza en el oeste, desde el faro se accede con facilidad caminando sobre superficies de roca bastante planas hasta la ensenada de Besuqueiros. En el recorrido por el acantilado se pueden ver grandes fragmentos de rocas ígneas más antiguas incorporadas dentro del granito de Sálvora, formando enclaves de diverso tamaño y formas angulosas. Los enclaves son de tonalitas, granodioritas biotíticas y de varios tipos de granitos Se puede observar también la estrecha relación entre las orientaciones de las fracturas y laquebrada líneade costaen estazona. Las fallasdedirecciónNE-SO condicionan la formación de las pequeñas ensenadas de Laxes de Brisán, Salgueiriño y Besuqueiros y los tramos rectilíneos de la costa conesadirección. También las fallas de dirección NNESSE condicionan el trazado casi rectilíneo de la costa al oeste del faro de Sálvora, como se puede apreciar en la imagen adjunta. El archipiélago deSálvora Diques de pegmatitas en el granito de grano grueso deSálvora. Esquema geológico de la zona sur de la isla de Sálvora, donde se aprecia la relación entre el trazado de la línea de costa y la existencia de fallas de direcciónNO-SE, con tramos rectilíneos con esa dirección.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz