P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

205 las casas constaba de 2 estancias, cocina y dormitorio. En 1972 el último habitante permanente abandona la aldea, que había comenzado a despoblarse a causade la faltade trabajo, tras el cierre de la fábrica de salazón. A día de hoy sólo hay una casa rehabilitada para poder hacerse una idea de cómo era la vida en la isla. Justo al lado de la aldea se encuentran varios hórreos gallegos reconstruidos. La aldea sólo se puede visitar con guía autorizado. En los alrededores de la Aldea de Sálvora se pueden observar grandes bloques redondeados o bolos. En estos bolos los procesos de meteorización han avanzado no solo por los planos de fractura sino también en sus intersecEl archipiélago deSálvora Entrada a laAldea deSálvora. Hórreos en laAldea deSálvora. Bloques redondeados o bolos en los alrededores de laAldea deSálvora. ciones, redondeando las aristas y esquinas de los núcleos de rocamenos meteorizada.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz