P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

200 por lo que es una roca equigranular de grano grueso a muy grueso. El cuarzo forma agregados que destacan por su tamaño, a veces más de 2 cm, y por su transparencia. El feldespato potásico puede ser de color blanco pero por zonas tiene un tono rosa, provocando que el granito adquiera también ese color, y las plagioclasas son siempre de color blanco. Entre estos minerales destacan por su brillo y color casi negro, los cristales de biotita. Normalmente puede apreciarse que la biotita está orientada según una dirección NO-SE. Esta orientaciónsedesarrollóduranteel movimiento o flujo del magma antes de su enfriamiento final y se conoce como orientación o fábricamagmática Parada 2. Gralleiros Alo largodel caminoqueconducedesde laplayaal faro, existennumerosas vistas panorámicas y afloramientos de roca donde es posible observar las principales características del granito como su textura, los minerales que lo forman, su estructura, así como las formas resultantes de los procesos de alteración. En los macizos de rocas graníticas, comoel de la isladeSálvora, hayasociaciones de fracturas que con bastante El archipiélago deSálvora Formas redondeadas de los granitos deSálvora. Granito deSálvora de color blanquecino, con zonas de alteración de color amarillento. Formación de bloques y bolos de granito por los procesos de fracturación y alteración.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz