193 La singularidad de las formas del relieve en el Archipiélago de Sálvora El archipiélagodeSálvoradestacapor la singularidad de sus formas de meteorización. Aunque los procesos demeteorización han actuado en todas las Islas Atlánticas de Galicia, existen diferencias significativas en las rocas del archipiélago de Sálvora que han condicionado la mayor intensidad de estos procesos. La principal diferenciaes enel tipode rocas graníticas de Sálvora muy diferentes de las de Cíes y Ons. Estos granitos están afectados por una red de fracturación relativamente poco densa y con familias de fracturas aproximadamente perpendiculares entre sí, delimitando grandes masas de roca cúbicas o paralepipédicas, que han condicionado el modelado, por parte de los procesos de meteorización, de numerosos bloques y bolos de gran tamaño con sugerentes formas. En la isla de Sálvora, al igual que en las islas Cíes y Ons, también existe una clara distribución de las formas litorales en función del grado de exposición al mar de fondo y oleaje de tormenta. De este modo, a lo largo de su costa occidental, se encuentran numerosas playas de cantos y bloques mientras que, a lo largo de su costa oriental, existen excelentes playas de arena. Otra característica destacable de la isla de Sálvora es que en ella se encuentran significativas huellas de la acción del Bloques desgastados por los procesos demeteorización que generan extrañas formas en el paisaje. Ejemplos de una playa de coídos de la costa occidental y una playa de arena de la costa oriental de la isla deSálvora. Panorámica del isloteVionta donde se puede apreciar la importancia de los depósitos arenosos, tanto eólicos como de playa. El archipiélago deSálvora
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz