P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

184 El Archipiélago de Sálvora, se encuentra situado en la bocana de la ría de Arosa. Además de Sálvora, está compuesto otras islas más pequeñas como Vionta, Norooel pequeñoarchipiélagodeSagres y numerosos islotes menores como Herbosa, InsuadaVela, Gaivoteira, Pedra Vella, Asadoiros, PedrasPardiñasyotros. El conjunto del archipiélago tiene una superficie de 248 ha terrestres y 2.309 hamarinas. La isla tiene un paisaje relativamente llano siendo su cota máxima As Gralleiras, con 71 metros de altura. Casi todo el perímetro de la isla es rocoso, donde dominan las playas y dunas y los pequeños bloques graníticos redondeados llamados “bolos”. En la actualidad, el archipiélago e isla de Sálvora forman parte de la parroquia de Aguiño, municipio deRibeira. UN POCO DE HISTORIA En el año 899, el rey Alfonso II el Casto dona la isla al Cabildo Catedralicio de Santiago. Estadonación, queincluíatambién otras islas como Ons, Cíes Arosa o Tambo, fue confirmada por Ordoño II en el año 911. En 1120 la isla fue invadida por naves musulmanas que fueron apresadas por los navíos cristianos enviados por el arzobispodeSantiago. Tambiénpasaron por ella vikingos y piratas dado su posición estratégica. En el sigloXVI la isla pasó a ser propiedad de la familia noble Fandiño Mariño, en un régimen de concesión feudal. A partir deesemomento, la islasehabitóy su escasa población se dedicaba a la agricultura y ganadería y a la pesca, siendoel 50%de laagriculturay laganadería para el señorío, pues la pesca no entraba dentro de esta concesión. Entre 1770 y 1779 la familia OteroGoyanes instaló una fábrica de secado y salazón de pescado y en 1789 una pesquería de atún, lo que potenció el poblamiento de la isla aunque no se llegó a establecer ni iglesia ni escuela. EL ARCHIPIÉLAGO DE SÁLVORA Panorámica del pequeño conjunto de islotes deSagres. Vistade los islotes deVionta, Herbosay Noro, desdeSálvora.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz