173 Las Islas deOns y Onza nodioritas bandeados. El espesor de las capas es variable aunque por lo general nosuelesuperar los1,5-2m. Las distintas capas pueden ser seguidas lateralmente a lo largo de decenas de metros aunque algunas se acuñan y desaparecen lateralmente, en pocos metros de distancia. A toda esta variedadde rocas ígneas seañade lapresencia de algunos niveles de esquistos metamórficos en el extremo occidental de Punta Xubenco, aunque no es recomendable su observación por estar muy próximos al acantilado. Estos esquistos están formados por cuarzo, moscovita, biotita, turmalina y silimanita. Es notable el gran tamaño que pueden alcanzar en ocasiones los cristales de turmalina. Ladeformaciónqueafectaaestas rocas es similar a la observada en otras zonas de la isla. Los contrastesentrediferentes tipos de rocas también facilitan aquí la observacióndel efectode ladeformación en diferentes litologías. Es destacable la presencia de granitos y leucogranitos con formas elipsoidales, deformados en sus bordes donde desarrollan una foliación, y sin deformar en su interior. La aparente simultaneidad de los procesos de deformación con los procesos magmáticos, indica que las fuerzas tectónicas a la vez que deformaban a los magmas, creaban espacios por donde estos fluían al tener una menor densidad que las rocas de su entorno. La gran variedad de rocas y la complejidad de sus relaciones, así como la existencia de importantes procesos de deformación, hacen de punta Xubenco un auténtico laboratorio de Geología, donde es posible observar procesos que han tenido lugar a gran profundidad en la corteza terrestre, “congelados” en el tiempo y observables directamente Alternancia de diferentes tipos de granitos enPuntaXubenco. En este caso destacan los acuñamientos laterales (flechas blancas) de algunos niveles de leucogranitos y aplitas-pegmatitas. Se trata de zonas donde lateralmente estos granitos de colores más claros (debido a sumayor contenido en sílice) van perdiendo espesor y se interdigitan dentro de otras unidades, en este caso dentro de granitos/granodioritas de coloresmás oscuros. La línea roja señala una falla que trunca todos estos niveles de granitos. Granito de dosmicas. Esquistos con delgados niveles de cuarcitas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz