160 Las Islas deOns y Onza En el entorno de la playa de Pereiro se puede observar que la plataforma de abrasión marina esta limitada hacia tierrapor otraplataformarocosaligeramente más elevada (uno o dos metros por encima). Estaplataforma rocosaelevada presenta las mismas características topográficas que la plataforma de abrasiónmarina, sin embargo esmuchomás estrecha y se encuentra recubierta por depósitos de ladera. La posición de esta plataforma rocosa, situada ligeramente por encima del nivel del mar actual, y su recubrimiento por sedimentos antiguos permite interpretarla como una plataforma de abrasiónmarina fósil. Parada 7. Mirador de Ferodentos Volviendo al camino principal que sigue hacia el interior de la isla en dirección oeste, se llega a un cruce de caminos señalizado desde donde se toma a la izquierda en dirección al mirador de Fedorentos y el Burato do Inferno. Despues de unas curvas el camino toma la dirección sur hasta llegar a un nuevo cruce señalizado, desde el que sale un pequeño ramal hacia el sur que conduce al mirador de Fedorentos. Desde el mirador de Fedorentos se tienen unas magníficas vistas de la costa de la Ría de Pontevedra y de la isla de Onza. También se puede ver al fondo el relieve de las Cíes. El nombre Fedorentos hace referencia al “hedor” (fedor en gallego) que, a veces, se respira en esta zona. La explicación de este hecho está en que una parte de la matéria orgánica que producen los ecosistemas marinos en primavera y verano, es arrancada por los temporales en invierno y acumulada en la esenada de Fedorentos, situada a la derecha del mirador. Los vientos del sur hacen que se acumulen en esta ensenada grandes cantidades de algas que, al pudrirse en verano, originan los malos olores que justifican el topónimo del lugar. Por unarazónsimilar, lapequeAl Norte de la playa dePereiro durante la bajamar se puede observar el microacantilado entre las plataformas de abrasiónmarina actual y fósil. La flecha indica unamarmita seccionada por la actual dinámica litoral. La generación de flujos helicoidales durante el oleaje puede originar oquedades o nidos y bloques redondeados, respectivamente denominadosmarmitas y bolos. Al Sur de la playa dePereiro se puede observar una plataforma rocosa, intensamente erosionada y recubierta (fosilizada) por depósitos de ladera antiguos. Panorámicadesdeel Mirador deFedorentos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz