157 Las Islas deOns y Onza guenpor estar intensamenteplegadas. Se trata de gneises leucocráticos, es decir rocas que proceden de rocas graníticas pero más antiguas que los leucogranitos que forman laparteoriental de la isla. Parada 4. Playa de Canexol Siguiendoel caminohaciael sur, se llega a la playa de Canexol, constituida por arena de tamaño medio (0.4 mm) bien seleccionada y mayoritariamente bioclástica (68%). Estaplaya tieneunazona supramareal muyestrecha, queprácticamente desaparece durante los fuertes temporales de invierno. Considerando la naturalezadel límitesuperior de laplaya, es posible diferenciar dos sectores: el sur, limitado por un pequeño acantilado modelado en depósitos de ladera, y el norte, limitado por un campo de dunas vegetado de pequeñas dimensiones. En lapartenortede laplayadeCanexol, los granitos se intercalan con rocas metamórficas a las que intruyen en forma de diques. Las rocas metamórficas son esquistos y cuarzoesquistos (esquistos con cuarzo), que contienen moscovita, biotita, turmalina y andalucita. Estos esquistos muestran una foliación bien definida, así como pequeños pliegues. Los diques son de granitos de dosmicasdeformados. Enel afloramientode la fotografía, los esqusitos y diques tiene formas de almendra o elipsoidales, originadas por la deformación por cizalla que afecta a estas rocas. En el sector sur de la playa de Canexol se pueden ver depósitos de ladera con una alternancia de coluviones, derrubios y niveles de paleosuelos bien diferenciados. Los coluviones están constituidos por cantos angulosos y grava, en una matriz de tamaño arena, limo y arcilla. Los derrubios están constituidos por Panorámica de la playa deCanexol desde el sur. En su parte norte, donde hay un pequeño conjunto de edificaciones, existe un campo de dunas de reducidas dimensiones, parcialmente cubierto por la vegetación. Diques de granito de dosmicas de grano grueso, intruyendo en las rocasmetamóficas (esquistos y cuarzoesquistos). Todo el conjunto está afectado por una deformación por cizalla. Las líneas de puntos amarillas marcan el contacto entre el granito y los esquistos. Afloramiento del acantiladomodelado por el constante retroceso de la línea de costa, sobre depósitos de ladera, en el sector sur de la playa deCanexol.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz