156 Las Islas deOns y Onza cabecerasemicircular enel ladonorte. En todo el perímetro existe un resalte para encajar la tapaque la cubría. Esta tapa se encuentra expuesta en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas deGaliciaenOCurro. Durante la bajamar se puede apreciar el lecho rocoso que permite definir a la Area dos Cans como una playa colgada Este el sector de la costa entre la Area dos Cans y la Punta Figueira Brava se pueden observar los leucogranitos con moscovita y turmalina que forman la parteoriental delaisla. Sepuedendistinguir diferentes tipos dependiendo de su textura: porfídicos, con grandes cristales de feldespatopotásico, yequigranulares, con todos sus minerales de un tamaño similar. También se encuentran diques de leucogranitos aplíticos, es decir de grano fino, estirados por la deformación que afecta a todas las rocas. Como en otros sectores de la isla la deformación es debida al desarrollo de bandas de cizalla con una fuerte foliación y bandas miloníticas en las que se produce una trituración y reducción del tamaño de grano de las rocas. La reducción del tamaño de grano que sufren las rocasen lasbandasmiloníticas da lugar a niveles de grano muy fino, en los que no se distingue ningún mineral a simplevista, aunqueseconservanpequeños restosdel leucogranito. Lamorfología de estos fragmentos de leucogranito menos triturados también nos indica el sentidodemovimientode lacizalla. Enel bordesur de laplayaAreadosCans los leucogranitosconmoscovitay turmalina porfídicos se encuentran además en contacto con otras rocas leucocráticas diferentes. Estas rocas tienen un aspecto similar a los leucogranitos pero se distinCristales centimétricos deandalucita. Contacto intrusivonetoentre leucogranitos conmoscovitay turmalina(Ms+Tur) algo porfídicosy leucogranitoscondiques deformadosyabudinadospor lascizallas queafectana todas las rocas, entredos bandasmiloníticas. Lasmorfologíade estoscuerposseñalanunmovimientode cizalladextrooderecho. Bandasmiloníticas afectandoa los leucogranitos conmoscovitay turmalina. Contacto intrusivo neto entre los leucogranitos conmoscovita y turmalina algo porfídicos y leucogneises. En la foto de la derecha aspecto de los pliegues que afectan a los leucogneises.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz