P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

155 Las Islas deOns y Onza y su fauna y flora, la vegetación del interior de la isla, o los fondos marinos. Tambiénseexplicanlosdistintos tiposde casas o las artes y aparejos de pesca, ilustrados con gran cantidad de fotografías. Doselementosdestacablessonuna dorna en perfecto estado de conservación y la tapa de la tumba antropomorfa de Laxe do Crego en la Area dos Cans. En el centro hay también una sala de proyecciones, donde se proyectan de forma contínua un audiovisual sobre el medio natural y aspectos etnográficos y culturales deOns. Al sur del muelle de Ons, en la fachada marítima deOCurro, se puede observar la plataforma rocosa costera sobre la que se sitúan las playas das Dornas y dos Cans. Durante la bajamar se puede apreciar que esta plataforma ocupa una granextensióna lo largode toda la franja costera occidental de la isla deOns. Parada 3. Playa Area dos Cans Siguiendo la ruta hacia el sur se llega a la playa conocida como Area dos Cans. Esta playa está formada por arena gruesa (0.5mm), bien seleccionada y constituida fundamentalmente por granos de cuarzo, con un 38% de bioclastos. La playa tiene asociado un estrecho cordón dunar depoco relieve, totalmente cubierto de vegetación, hasta el que llegan las pleamares en invierno. En estas circunstancias, la zona supramareal desaparece, quedando la playa restringida a su zona intermareal de poca pendiente donde es frecuente encontrar acumulacionessuperficialesdearenasconminerales pesados de color oscuro, procedentes de la disgregación de granitos y rocas metamórficas. Esto se explica porque, en momentos de fuerte oleaje, los minerales ligeros como el cuarzo o los fragmentos de conchas, son transportados por las olas mar adentro, quedando en tierra losmás pesados. Frentea laplayadeAreadosCans, ensu parte sur, existe un bloque rocoso que en marea alta queda totalmente rodeado por el mar. En él se encuentra una sepultura, excavada en la roca granítica, conocida como Laxe do Crego o Laxe do Abade. Posiblemente se trata de la tumba de un eremita del siglo X-XII. Tiene forma rectangular, con orientación norte-sur y una Paneles explicativos y una dorna en el Centro deVisitantes de la isla deOns. Plataforma rocosa costera al sur del muelle deOns sobre la que se sitúa la Area dos Cans. Tumba antropomorfa de Laxe doCrego, visitable en laArea dos Cans durante la bajamar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz