P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

10 PRESENTACIÓN En los parques nacionales, naturales y otros espacios protegidos ha existido una notable ausencia de guías, folletos u otros medios de difusión que traten los aspectos geológicos del paisaje. Esta situación también se ha dado en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas deGalicia, testigos de relieves sumergidos por el ascenso del nivel del mar en los últimos 20.000 años, donde se pueden observar procesos geológicos del interior de la corteza terrestre “congelados en el tiempo”, y donde sus playas, dunas y fondosmarinos crean un granmosaico de ecosistemas. La necesidad de satisfacer esta demanda, llevó en sumomento, al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y al Instituto Geológico y Minero de España (IGME) a abordar la realización de una serie de guías geológicas de todos los parques nacionales de laRed. El éxitode laseriehahechoqueseplanteeahora, por parte de la Xunta de Galicia, la realización de una nueva guía geológica del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, en laquesedescribade formapormenorizada losaspectos geológicos más destacados de las diferentes rutas, que se pueden recorrer por las distintas islas visitables: El objetivo fundamental de esta guía geológica, será dar a conocer el Patrimonio Geológico de las Islas Atlánticas de Galicia y a la Geología como ciencia, aprovechando el foco de atracción que representa este parque nacional para una gran cantidad de visitantes. Esta guía geológica está concebida como un manual de campo para la visitaautoguiada y contieneunadescripcióngeneral, elaborada de forma clara y concisa, de conceptos geológicos para la comprensión de la guía, una descripción general del marco geológico de las Islas Atlánticas deGalicia y una descripción pormenorizada de los aspectos geológicos de cada archipiélago: Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. También incluye una serie de Georutas o itinerarios geológicos, donde se describen las rocas y los procesos geológicos observables, que conforman el paisaje natural. Se ha puesto un especial cuidado en que esta guía cuente con abundante informacióngráfica comoesquemas geológicos, bloques diagrama, cortes geológicos y fotografías que faciliten la comprensión del texto. Se incluye también un apéndice con la bibliografía seleccionadamás relevante, direcciones de interés para obtener más informaciónopara facilitar laestanciade los potenciales visitantes, y un glosario de los términos geológicos empleados en el texto. Acompaña a esta guía unMapaGeológico de cada una de las islas del archipiélago, en el que se representan las unidades geológicas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz