152 Las Islas deOns y Onza Esta ruta comienza en el muelle del embarcadero donde llegan las distintas navieras que comunican Ons con los puertos costeros de Bueu, Portonovo o Vigo. Junto al muelle se encuentra la playadasDornas yOCurro, lapequeña localidad donde se encuentran los sevicios de la isla. El itinerario continúa hacia el sur por las playas de Area dos Cans, Canexol y Pereiro, para seguir haciael Mirador deFedorentos, el BuracooBuratodo Inferno, y laensenadade Caniveliñas. Este itinerario permite reconocer playas colgadas, plataformas de abrasión marina y otras formas geomorfológicas. En el recorrrido se pueden reconocer todos los tipos de rocas graníticas que se pueden diferenciar en la isla deOns: granitos de dos micas, leucogranitos con moscovita y turmalina, y granitos y granodioritas muy bandeados, afectados por una deformación muy intensa, así como algunas rocas metamórficas que aparecen en una banda paralela a los granitos y leucogranitos o englobadas dentro de estos. Parada 1. Playa das Dornas La playa das Dornas, situada junto al muelle de Ons, recibe el nombre de la embarcaciónmas tradicional y comúnen la isla: la dorna. En esta playa se subían estas pequeñas embarcaciones, apara quedar a salvo de los temporales. En los años 60 del siglo pasado, cuando varios cientos de personas vivían es la isla, habíagrannúmerodeembarcacionesen la playa das Dornas, como se puede apreciar en algunas fotografías en la casetade informacióndel ParqueNacional de las IslasAtlánticas deGalicia, que hay en lamisma playa. Esta playa está formada por un estrecho cordón dunar vegetado, una zona supramareal ocupada frecuentemente por pequeñas embarcaciones y un frente de playa. El sedimento de esta playa está constituido por arena media (0.25 mm) fundamentalmente de cuarzo, con un 24% de clastos de conchas u otra procedencia orgánica (bioclastos). En laplayadasDornas y siguiendopor la costa hacia la Punta do Castelo, se pueden observar los leucogranitos que forman la parte más oriental de la isla de Ons, englobando rocas metamórficas. Los leucogranitos están formados por cuarzo, feldespatos, moscovita y turmalina, aunque en el miscroscopio se distinguen tambiénescasos cristalesdebiotita que por su pequeño tamaño casi no son visibles a simple vista. Estos leucogranitos están afectados por una deformación por cizalla muy intensa que ha originado dos tipos de planos, oblicuos entre sí, Distancia: Ruta circular de 6,2 km Duración: 2h 30minutos Desnivel: 86metros GEORUTA 1: RUTA SUR Playa das Dornas..
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz