P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

148 Las Islas deOns y Onza Las rocas y la foliación, como condicionantes del relieve El contraste de relieve entre las islas de Cíes yOns sedebeprincipalmenteaque las islas Ons están constituidas, en parte, por rocas metamórficas. Estas rocas, quesonmaterialesmás blandos y menos resistentes a los procesos de erosión que las rocas graníticas, han condicionadoun relieve con suaves pendientes y, en consecuencia, abundantes suelos y escasos roquedos. Estas últimas características han favorecido que la isla de Ons haya sido la isla más poblada de todas las islas atlánticas de Galicia. Lamayor partedelalíneadecostaoriental de la isla de Ons es llamativamente rectilínea, de dirección NNE-SSO. El factor quemás han influidoen laorientación de esta costa ha sido la foliación metamórfica, y el el bandeado litológico de direcciónN-Sy NNE-SSO. En las islas de Ons y Onza es posible observar la diferente resistencia a la erosión entre las rocas graníticas y las rocas metamórficas. Las rocas metamórficas, másblandasymenos resistentes a la erosión que las rocas graníticas, han condicionado la formación de muchas de las ensenadas de la isla de Ons como las de Caniveliñas, Fedorentos, Bastián deVal oDaPociña. Las laderasde la isladeOnsdescienden suavente hasta el mar, sin mostrar apenas afloramientos rocosos. Sólo en la partebasal, laaccióndel oleajeerosiona estos depósitos dejando al descubierto las rocas del sustrato. Los roquedos en el archipiélago de Ons, además de ser más escasos, presentan una concentraciónsimilar entresus costas occidental y oriental. Esto se debe a la acción del oleajeen lacostaoccidental ya laconsiderable extensión de la plataforma de abrasiónmarina en la costa oriental. Buratodoinferno. Las ensenadas del extremonortede la islaOns tambiéncoincidenconbandas de rocas metamórficas dedirecciónN-S. Panorámicade las puntasCentolo, a laderecha, y Xubenco, a la izquierda, con las ensenadas daPociñayCovadaVella, entreambas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz