146 Las Islas deOns y Onza claro). La deformación tectónica que afectoaestas rocas tambiénhaproducido el desarrollo de foliaciones muy visibles en la roca. En el mapa geológico se ha delimitado, en la parte occidental e la isla de Ons, una franja de granitos y leucogranitos muy bandeados. Se agrupa en este conjuntoagranitosdedosmicasy leucogranitos moscovíticos que se van alternando en capas paralelas o subaparalelas. Se encuentran afectados por una deformación intensapor loquemuestran foliaciones muy acusadas que dan a la roca un aspectomuy bandeado En las zonasmás occidentales de la Isla de Ons (Punta Xubenco, Cabo Liñeiro, Islote As Freitosas y Punta Baixerial), se han diferenciado en el mapa geológico unos granitos, granodioritas y tonalitas muy bandeados. Se trata de una alternancia de granitos de dos micas, granodioritas, granitos biotíticos, leucogranitos, pegmatitas, aplitas, tonalitas. Y rocas metamórficas. Estas diferentes rocas se van alternando en sucesivas capas o bandas paralelas. Los granitos de dos micas, leucogranitos, aplitas y pegmatitas, son los últimos magmas en solidificarse de toda esta secuencia. Las granodioritas y las tonalitas han sido las primeras rocas en formarse y por ello son cortadas o intruidas por las demás. Todas estas rocas seencuentranafectadas por una foliaciónmuy intensa. Las rocas metamórficas aparecen en una banda alargada en la parte central de las islas de Ons y Onza. Son, principalmente, esquistos formados por cuarzo, biotita, moscovita, ycantidadesvariables de otros minerales como turmalina, andalucita y granate. Como son rocas que derivan del metamorfismo de rocas sedimentarias, se las denomina también como metasedimentos. La mayor parte de los minerales de las rocasmetamórficas sonmuydifícilesde reconocer a simple vistadebidoal reducido tamaño de grano de estas rocas, si bien la biotita es el mineral que da los tonososcurosaestosesquistos. Para la correcta identificación de todos los minerales es necesario utilizar el microscopio óptico. En ocasiones, sin embargo, se puede observar algún mineral cuyo crecimiento ha sidomayor que el resto como las andalucitas y algunas turmalinas. La Historia Geológica que se puede «leer» en las rocas de la Isla de Ons Las rocas metamórficas de las islas de Ons y Onza, son similares a los esquistos que se pueden observar en las zonas continentales costeras del sur de Galicia y quie tienen entre 600 y 300millones de años de antigüedad. Estas rocas representan sedimentos de composición arcillosa que fueron afectados por procesos de metamorfismo regional y térmico asociado a las intrusiones de magmas graníticos adyacentes. Estos eventos demetamorfismo (ligados a la orogenia varisca) produjeron unos cambios de presión y temperatura en las rocas de tal forma que estas reaccionaron formando nuevosminerales. Durante el episodio de metamorfismo regional se desarrollaron moscovita, biotita, granate y andalucita y se deformaron las rocas produciendo una orientación preferente de todos estos minerales (foliación). Posteriormente, pero aún dentro de este evento de deformación varisca, intruyeron los granitos provocando un aumento de temperatura sobre estas rocas ya metamorfizadas. Este metamorfismo térmico, junto con la inyección de fluidos derivados de los propios magmas, causó el desarrollo de nuevos minerales como andalucita y lamayor parte de la turmalina. Estos minerales no están tan orientados como los anteriores y este criterio sirve para ligarlos al episodio metamórfico térmico y no al regional, más contemporáneo este último con la deformación tectónica. Estahistoriaevolutivaes, bastantesimilar aladescritaenlasIslasCíes, si bienenOns se aprecia una mayor variedad de rocas ígneas: tonalitas, granodioritas, granitos, leucogranitos, aplitas y pegmatitas. Esto hace pensar que los procesos de fusión, necesarios para producir estos magmas, afectaron a diferentes niveles de la corteza continental hacemás de 300millones de años. El origen de las tonalitas y las granodioritas es por fusión parcial de rocas pobres en sílice que abundan en la corteza continental inferior. Los granitos en todas sus variedades derivan de la fusión parcial de rocas sedimentarias quepredominanen lacortezacontinental mediay superior.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz