P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

144 Las Islas deOns y Onza Las rocas ígneas y metamórficas de las islas de Ons y Onza Las rocas ígneas predominantes son granitos, formados por cuarzo, feldespato y plagioclasa, moscovita, biotita y, en menor proporción, turmalina y apatito, que destaca por su tamaño de grano algo mayor de lo común, aunque no es observable a simple vista. Dentro de estos granitos se pueden diferenciar varios tipos en función de su composición y de su deformación. Los más abundantes son los granitos de dos micas (biotita y moscovita) y los leucogranitos con moscovita y turmalina que se encuentran entremezclados, por lo que en el mapa geológico se han diferenciadoaquellas bandas dondepredomina uno de ellos aunque contenga bandas intercaladas del otro. El tamaño de grano en ambos tipos es mediogrueso. Estos granitos son similares a los de las Islas Cíes. También existe una banda de de granitos y leucogranitos bandeados, y otra banda de granitos y granodioritas muy bandeadas que incluyen rocas básicas como las tonalitas y rocas metamórficas Granito de dosmicas atravesado por un pequeño dique de pegmatita. El granito de dosmicas está formado por cuarzo y feldespatos (coloresmás claros) biotita (en colores negros) ymoscovita, que no se aprecia en la fotografía.Todos losminerales, especialmente la biotita, definen una foliaciónmuymarcada. Leucogranito formado por cuarzo y feldespatos conmoscovita y turmalina. Se puede apreciar su color claro y la presencia planos de foliaciónbienmarcados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz