sometidas a grandes temperaturas. Posteriormente, el magma se fue enfriando, al ascender en la corteza terrestre y se fue solidificando, cristali134 Las Islas Cíes zando sus componentes minerales. Los últimos fluidos y fundidos residuales formaron los diques de pegmatitas que atravesaron el granito en condiciones más superficiales a través de zonas de debilidad como fallas. Durante estos eventos y también posteriormente, la deformación tectónica aplastó y cizalló a este conjunto de rocas, en condiciones dúctiles, es decir a gran profundidad, generándose así la intensa foliación que se puede observar hoy día. Los procesos tectónicos posterioreselevaron la corteza en esta zona y la denudación producida por la erosión, a lo largo de millones de años, dejo expuestos en la superficie terrestre estas rocas y estructuras tectónicas, originadas a gran profundidad, permitiendoobservar estosprocesosgeológicos “congelados” en el tiempo. Isla deSanMartiño Diquesdepegmatitas(flechasblancas) intruidosenel granitodedosmicas. Se puedeobservar enel diquedel centrola presenciadebordesconcuarzo. Lafoliaciónqueafectaal granito(enamarillo) atraviesatambiénalosdiquesdepegmatitas. En la isladeSanMartiñonoexisteninguna georuta de acceso libre. Se han definidodos zonas de interés geológico, que sólo son visitables con fines científicos y previo permiso de las autoridades del Parque Nacional de las Islas Atlánticas deGalicia. ZONAS DE INTERÉS GEOLÓGICO DE LA ISLA DE SAN MARTIÑO La isladeSanMartiñoestá formadapor rocas y sedimentos arenosos similares a los de las islas de Faro y de Monteagudo. No obstante existen algunos rasgos distintivos de esta isla: la MapaGeológico de la isla deSanMartiño. playa de San Martiño, a diferencia de las playas de Faro y Monteagudo, tiene un mayor contenido de fragmentos de bioclástos y las rocas graníticas que forman su sustrato tienen algunas características diferentes a las observadas en las otras islas. En la Isla de San Martiño existen también las dos variedades de granito que se pueden diferenciar en las islas de Faro y Monteagudo: granitos homogéneos y heterogéneos. La peculiaridad de la isla deSanMartiñoestribaenqueel granito heterogéneo aparece con unas texturas denominadas “migmatíticas”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz