P.N. marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

Estarutapermiteobservar playascomola de Figueiras, campos de dunas como el de Muxieiro y los abruptos acantilados queseobservandesdeel AltodoPríncipe. En el recorrido predominan los granitos homogéneos de dos micas y también se pueden observar excelentes formas de meteorizaciónderocasgraníticasde tipo tafoni o cachola. La rutaparte tambiéndesde lacasetade información del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, aunque, en este caso, hay que tomar el camino que se dirige hacia el norte, hacia el faro de Monteagudo y los desvíos señalizados a las playas de Figueiras, Cantareira y el del Alto doPríncipe. 124 Las Islas Cíes Parada 1. Playa de Figueiras Desde el camino principal y a unos 500 mde su inicio, sale un camino a la derecha, que desciende hasta la playa de Figueiras. Las arenas están formadas por granos de cuarzo de tamaño medio muy redondeado y bien seleccionadas. El perfil transversal de la playa presenta una pendiente más suave que el de la playa de Rodas, lo que provoca una pérdida progresiva de la energía del oleaje a medida que éste se aproxima a laorilla, de formaque las olas que llegan a la playa tiene una energíamenor. Este tipo de playas, como se ha explicado anteriormente, sedenominandisipativas. En los extremos norte y sur de la playa de Figueiras, los temporales de invierno, hanhechodesaparece las arenas actuales ydejanaflorar depósitos cementados antiguosquesepueden interpretar como “playas fósiles” de edad pre-Holocena. Depósitos similares a estos aparecen en otros puntos de la costa gallega y el estudiode losmismoshapermitido interpretar su origen y formación. Así, se sabe que la formación de las playas fósiles ocurrió durante la última etapa interglaciar, entre 135.000 y 117.000 años, en laqueel nivel del mar seencontraba2o3mpor encimadel nivel actual. Después de laetapa interglaciar, se inició una etapa de clima frío, seco, con fuertes vientos y conunadrásticadisminuciónde la vegetación. Enesteperíodo seprodujo también un descenso del nivel del mar y, por lo tanto, una retirada de la línea de costa. Estas condiciones ambientales y GEORUTA 3: RUTA ALTO DO PRÍNCIPE Panorámica de la playa de Figueiras, en su parte sur se desarrolla el extenso campo de dunas de la puntaMuxieiro, formado por la acumulación de sedimento procedente tanto de la playa de Figueiras, como de la deRodas. En su parte el norte las dunas desaparecen y la extensión de la playa disminuye. Distancia: Desde lacasetade información hastael ALTODELPRÍNCIPE1,7Km Duración ( SOLOIDA): 45min hasta el Alto doPríncipe Desnivel: 95m Perfil transversal representativo del sector sur de la playa de Figueiras, realizado desde la cresta dunar. En él se puede observar cómo la zona supramareal presenta una topografía plana, denominada berma.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz