121 Las Islas Cíes Parada 8. Muelle de Carracido Siguiendopor el camino, seencuentrael muelle de Carracido, donde se pueden observar depósitos cementados de ladera de tipo derrubio y playas de cantos y bloques. Los depósitos de derrubios que se puedenobservar sonacumulaciones de fragmentos de roca angulosos, de distinto tamaño, incluidos en unamatriz arcillosa. El que los fragmentosde rocaseanangulosos indica que se han formado por procesos gravitacionales como la caída y reptación, por lo que han tenido un transportemuchomenor que los transportados por corrientes de agua ( fluviales o marinas) quesonmás redondeados. Otra de las características de estos derrubiosesquesoncementados, loque indica que los procesos que los originaron están inactivos en la actualidad, y son una herencia de una etapa fría del pasadomáximoGlaciar. Al piedel depósitodederrubiossesitúala playa de cantos y bloques de Carracido, originada a partir del reciclado y redondeamiento de los derrubios de ladera por partedelosprocesos litorales.Muchosde los cantos y bloques de la playa de Carracido están ordenados con sus ejes más largos inclinados hacia el mar como consecuencia del oleaje de tormenta. A esta disposición regular en la orientación delosclastosdeundepósitosedenomina imbricación. Observando la imbricación sepuededeterminar cuál hasidoel sentido de transporte de los clastos de un depósito. Los granitos que aparecen en el muelle de Carracido son granitos de dos micas homogéneos. Depósito de derrubios cementados de Carracido. Playa de cantos y bloques deCarracido. Granitos de dosmicas homogéneos en el muelle deCarracido.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz